El espíritu misionero de los jóvenes en Francia se reaviva con el sorprendente éxito SOS Calvaires, una asociación que está restaurando crucifijos al borde de los caminos en todo el país
Miembro de SOS Calvaires viendo la cruz. Créditos: SOS Calvaires |
SOS Calvaires se
fundó en 1987 en el departamento de Maine-et-Loire, en el oeste de Francia, con
la meta de reunir a personas dedicadas a la conservación de las cruces,
oratorios y capillas que adornan el paisaje francés.
La asociación cobró impulso en 2015 cuando un grupo de jóvenes católicos,
que se declararon abiertamente “orgullosos de su religión y herencia”, asumió
la misión bajo el liderazgo de Paul Ramé, quien dirige un negocio de
carpintería.
Julien Lepage, cuñado de Ramé, se unió a la aventura en 2018 como
tesorero. Poco a poco ascendió a una posición de liderazgo, trayendo consigo
grandes ambiciones.
“Me enteré de las actividades de la asociación cuando mi cuñado me
invitó a la colocación de una cruz en nuestra región, y me conmovió
profundamente”, dijo Lepage a CNA – agencia en inglés del Grupo ACI.
Lepage agregó que, de hecho, “restaurar una cruz es muy sencillo.
Pero el impacto es enorme en términos de testimonio”, por lo que, vio
inmediatamente “su dimensión evangelizadora”.
Además, resaltó que pronto desafió a su equipo, cuyos miembros son
todos menores de 35 años, a restaurar una cruz por mes en su región, en lugar
de uno o dos por año.
Créditos: SOS Calvaires |
Gracias a una creciente presencia en las redes sociales, la
asociación comenzó a atraer a más y más jóvenes dispuestos a servir a Cristo a
través de esta iniciativa. También llamaron la atención de los medios católicos
y locales, hasta que un conocido YouTuber francés los notó y las cosas
cambiaron radicalmente.
Baptiste Marchais, cuyo canal de YouTube, Bench and Cigars, tiene
230 mil suscriptores, quedó impresionado por la belleza y sinceridad de la
misión de la asociación. En febrero, se unió a miembros de SOS Calvaires para
colocar una cruz de cuatro metros de altura. El video que
publicó un mes después ganó rápidamente 200 mil visitas.
“Este video ha sido un cambio increíble para nosotros”, dijo
Lepage. “Recibimos miles de donaciones y personas de toda Francia nos pidieron
que restauráramos las cruces en sus respectivas regiones”, agregó.
Asimismo, resaltó que a partir de ahí entendieron que había una
misión que realizar “y decidimos embarcarnos en una aventura nacional, con
nuevas oficinas en diferentes partes del país”.
En seis meses, SOS Calvaires estableció 25 sucursales en Francia y
cuenta con alrededor de 4 mil donantes. De los 15 miembros de la asociación en
febrero, actualmente cuentan con 800 personas.
La organización ahora está restaurando diez cruces al mes en
Francia.
La asociación ocasionalmente proporciona cruces a los párrocos
locales para sus comunidades. También vende algunas a particulares que deseen
instalar una cruz en su propiedad.
Lepage resaltó que la creciente visibilidad de la asociación tiene
un gran poder evangelizador, especialmente entre los jóvenes, y señaló que
luego de la publicación del video de Marchais, los sacerdotes recibieron
llamadas de jóvenes que querían regresar a la Iglesia.
La iniciativa no solo ofrece a los jóvenes la oportunidad de
reunirse. Las ceremonias de colocación de las cruces también van siempre
acompañadas de oraciones, cánticos y comidas de convivencia.
“Hoy en día, innumerables jóvenes se sienten perdidos”, dijo Lepage.
“Restaurar y colocar las cruces entra dentro de sus capacidades y les da un
sentido de pertenencia. Pueden identificarse con una causa y les da una imagen
más clara del mundo católico”, remarcó.
“Muchos de ellos ven a Francia decayendo, colapsando, y quieren preservar las raíces cristianas de su país, sean católicos practicantes o no”, agregó.
Créditos: SOS Calvaires |
“Hace algún tiempo, una de nuestras cruces fue marcada (con
graffiti), y respondimos advirtiendo públicamente a los vándalos que, por cada
crucifijo destruido, construiríamos dos cruces, y nunca más volvió a suceder”,
subrayó Lepage.
Tras su rápida expansión, la asociación espera restaurar 250
cruces en 2022 y mil por año para 2024. Este ambicioso objetivo estará
respaldado por una aplicación diseñada
para permitir a los miembros geolocalizar y enumerar todas las cruces en
peligro.
Una alianza con la Asociación de Guías y Scouts de Europa también
está ayudando a los miembros a identificar las cruces del país.
Pero los grandes planes de la asociación no se detienen ahí.
También han empezado a abarcar la educación, ofreciendo cursos en las escuelas.
La asociación indicó que esto es una forma de preparar a las nuevas
generaciones para mantener viva la llama de la fe y la tradición católica en
Francia.
Traducido y adaptado por Harumi Suzuki. Publicado originalmente en CNA.