Tras el Ángelus, Francisco elevó su oración por toda la población afgana: por los que se han quedado, por los que están en tránsito y por los que están en los países de acogida
![]() |
Refugiados afganos |
"En estos tiempos agitados, en los que los
afganos buscan refugio, rezo por los más vulnerables entre ellos; rezo para que
muchos países acojan y protejan a quienes buscan una nueva vida". Tras
el rezo de la oración mariana, el Papa dirigió su mirada a Afganistán, que el
mundo ve con gran preocupación:
Rezo también por los desplazados internos, para que
tengan la asistencia y la protección necesarias. Que los jóvenes afganos puedan
recibir la educación, un bien esencial para el desarrollo humano, y que todos
los afganos, ya sea en casa, en tránsito o en los países de acogida, puedan
vivir con dignidad, en paz y fraternidad con sus vecinos.
Mientras tanto, crece el temor por Panshir, la única
zona de Afganistán que no ha quedado bajo el control de los talibanes, aunque
éstos avanzan rápidamente. El ex vicepresidente afgano Saleh afirmó que "se
está produciendo una crisis humanitaria a gran escala, debido a las semanas de
bloqueo económico y a los cortes de electricidad y telecomunicaciones aplicados
por los talibanes". En un comunicado, Saleh hizo un llamamiento en favor
de las "250.000 personas desplazadas" que viven en "refugios
improvisados, mezquitas, al aire libre o centros de salud que ahora han
superado su capacidad". "Necesitamos comida, refugio, agua y
suministros médicos", explicó Saleh.
Oración por los Estados Unidos afectados
por el huracán
El Papa también dirige su mirada y su oración a la
población de los Estados Unidos de América afectada por un fuerte huracán en
los últimos días. "Que el Señor – dijo – reciba las almas de los difuntos
y sostenga a los que sufren esta calamidad”.
Según un último boletín, el número de víctimas del
huracán Ida, que azotó sobre todo a Luisiana, Nueva Jersey y Nueva York, ha
ascendido al menos a 60.
Debora Donnini - Ciudad del Vaticano
Vatican News