Del 15 al 17 de
marzo, se trata de una iniciativa del arzobispo en un gesto de
cercanía al mundo fallero con el vehículo acristalado “maremóvil”
![]() |
El maremóvil de la Virgen de los Desamparados |
“Con esta iniciativa, que se ha producido a
petición del cardenal
arzobispo de Valencia, Antonio
Cañizares, y en la que colabora también la Basílica y la
Hermandad de Seguidores de la Virgen, nos queremos unir al mundo fallero en
este año, pero también a todas las familias que han sufrido y sufren la
pandemia”, han señalado fuentes de la Basílica.
Itinerario sin paradas
Precisamente, está previsto que, en su
recorrido, la imagen de la Virgen se acerque en su vehículo a las proximidades
de los hospitales y cementerios, pero el itinerario no se divulgará previamente
y tampoco se realizarán paradas para evitar las concentraciones de personas,
debido a las restricciones por la pandemia.
La imagen peregrina de la patrona de Valencia
irá en su vehículo habitual, conocido como el “maremóvil”, del que no será
bajada en ningún momento, pero se acercará, en el mismo vehículo, a las zonas
próximas a todos los hospitales y cementerios de Valencia “en reconocimiento de
las personas afectadas y fallecidas por el coronavirus”.
Se trata de un “gesto de cercanía” por las
Fallas que se tendrían que haber celebrado en esas fechas, para que los fieles
“puedan presentarle a la Mare de Déu una oración o enviarle un beso a
distancia, evitando concentraciones y tomando todas las medidas establecidas”,
ha precisado desde la Basílica.
Fuente:
ReligionConfidencial