En España la cifra de
seminaristas está en estos momentos en 1066
![]() |
Dominio público |
Las cifras de
seminaristas son preocupantes y la pandemia ha puesto de manifiesto la crisis
vocacional que experimenta la Iglesia en España. En este curso 2020/2021 hay
un total de 1.066 jóvenes en los seminarios, 234 menos que hace un lustro. Pero
incluso la diferencia es notable entre este año y el anterior, los dos de los
que no había cifras, pues en el 2019/2020 la cifra era de 1.128, 62 menos en un
solo curso.
En lo que va de
siglo XXI España ha perdido un tercio de los seminaristas que tenía
en el 2001, cuando la cifra de seminaristas era de 1736, 670 más que en el
curso actual.
Este descenso no
se puede achacar a que haya habido un número alto de ordenaciones sacerdotales
que haya provocado este agujero, pues en este curso se han ordenado 126
sacerdotes y en el pasado fueron 124. Incluso quedan ya lejos las 150
ordenaciones de hace cinco años.
Tampoco el
número de nuevos seminaristas es positivo. Este curso han ingresado en
los seminarios un total de 215 nuevos jóvenes, eso sí, siete más que el
pasado curso. Sin embargo, también esta cifra queda ya lejana de los 270 de
hace cinco años o los 300 de hace apenas tres.

En esta
ocasión la Conferencia Episcopal Española no ha ofrecido como es
costumbre los datos desglosados por diócesis, lo que permite comprobar la
evolución de los seminaristas en las diferentes circunscripciones eclesiásticas
y regiones.
Lo que sí es
evidente es que la secularización avanza fuerte en España y
esto tiene una clara traducción en una importante crisis vocacional. Aunque hay
diócesis como la de Getafe que sí ha conseguido que ingresen un buen número de
jóvenes, la cifra total evidencia que hay diócesis donde los ingresos habrán
sido muy bajos o inexistentes.
Fuente: ReL
·