![]() |
Mons. Salvatore Cordileone |
El arzobispo agregó que el uso de Pelosi de la frase «derecho a
elegir» en referencia al aborto «es una cortina de humo para perpetuar
toda una industria que se beneficia de uno de los males más atroces
imaginables».
Cordileone, en su
declaración del jueves, dijo que «no presumiría» de saber por qué las
personas votaron por Trump. «Hay muchas cuestiones de consecuencias morales
muy graves que los católicos deben sopesar en conciencia cuando votan», dijo.
El arzobispo aprovechó
además la oportunidad para mostrarse de acuerdo con el comunicado con motivo de la jura de Joe
Biden por de Mons. José Gómez, presidente de la Conferencia
Episcopal de Estados Unidos. En el mismo, el arzobispo de Los Ángeles señaló la
incompatibilidad de las posturas de Biden con la fe católica en varios temas,
incluido el del aborto.
Mons. Cordileone dijo
además que el llamado a la unidad de Joe Biden en su discurso de
investidura no casa bien con el ataque de Pelosi a los creyentes provida y
opina que «ella le debe una disculpa a esos votantes»
Enfrentamiento de Pelosi
con sus obispos
No es la primera vez ni el
primer arzobispo de San Francisco que desautoriza públicamente a Nancy Pelosi
por su condición de abortista. En enero del 2010, el por entonces arzobispo, Monseñor
George H. Niederauer, replicó a unas declaraciones de la política
demócrata en las que aseguraba que no era incompatible ser católica y
abortista. Mons. Niederauer dijo que era exactamente lo contrario.
Benedicto XVI le leyó la
cartilla a Pelosi
El enfrentamiento entre la
presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU y la Iglesia llegó incluso a
Roma. El 18 de febrero del 2009 fue
recibida por el Papa Benedicto XVI. El pontífice alemán no perdió la
ocasión de dejarle las cosas bien claras, tal y como indicaba el comunicado de
prensa de la Santa Sede tras dicha audiencia:
"Después de la
audiencia general de hoy, el Santo Padre se encontró brevemente con Nancy
Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, y su
séquito.
Su Santidad aprovechó la
ocasión para explicar que la ley moral natural y la
constante enseñanza de la Iglesia sobre la dignidad de la vida humana
desde la concepción hasta la muerte natural imponen a todos los
católicos, y especialmente a los legisladores, a los juristas y a los
responsables del bien común de la sociedad, quienes deben cooperar con todos
los hombres y las mujeres de buena voluntad para promover un ordenamiento
jurídico justo que proteja la vida humana en todas las etapas de su
desarrollo". (VIS, 18-02-09)
Fuente: CNA/InfoCatólica