![]() |
San José |
Al
igual que Corazón Ardiente, y Fátima, el Último Misterio, el largometraje sobre José de
Nazaret conjugará una parte de ficción, unas recreaciones de su vida, y una
parte documental con testimonios impactantes de milagros y gracias que San José
concede hoy día a mucha gente corriente.
Los rodajes se harán en diversos lugares de
Europa y América, donde la devoción a San José ha dado frutos
espectaculares como milagros y apariciones, santuarios famosos o historias
impactantes. La productora ha establecido ya contactos en vistas a entrevistas
y rodajes, pero el covid-19 está retrasando los viajes.
"Vamos a traer a san José a la gran pantalla, - afirma Garrigó- en el año de su Jubileo, y cuando hace más falta reivindicar la figura del padre de familia. No cabe duda que el modelo universal de paternidad es el esposo de María y padre adoptivo de Jesús. Por eso mismo es un gran aliado de los padres que le invocan".
La idea de esta película nació a mediados de año, a raíz del rodaje de una película sobre la Madre Petra de San José de la Montaña, coproducida por Goya Producciones junto con Contracorriente Producciones.
"San José se le apareció varias veces a la Beata Petra, y eso no lo sabíamos. Nos hizo pensar que había muchas más cosas que no sabemos sobre ese santo tan discreto y que convenía investigar. La decisión del Papa redobla pues nuestra ilusión, ya que hará que mucha más gente se atreva a pedir cosas a San José" concluye Andrés Garrigó.
En cuanto a la fecha de terminación de la película, la productora confía que sea antes de expirar este año jubilar, pero la incertidumbre creada por la pandemia no permite avanzar fechas exactas.
Junto
a la publicación de la Carta apostólica Patris
corde, se ha publicado el Decreto de la Penitenciaría
Apostólica que anuncia el "Año de San José" especial
convocado por el Papa y la relativa concesión del "don de indulgencias
especiales", como por ejemplo, acudir a un retiro espiritual donde incluya
una meditación sobre San José, pedir al santo y rezar por los desempleados o
recitae las Letanías de San José por los cristianos perseguidos.
Fuente: ReligionConfidencial