![]() |
Oración por la paz en Sudán del Sur y República del Congo (archivo) |
"Nos alegramos de ver los pequeños progresos
que ha hecho, pero sabemos que no es suficiente para que su pueblo sienta
plenamente los efectos de la paz". Así escriben el Papa Francisco, el
primado anglicano Justin Welby y el moderador de la Asamblea General de la
Iglesia de Escocia Martin Fair en un mensaje enviado a los líderes del Sudán
del Sur.
"Cuando les visitemos", escriben los
tres líderes cristianos, "queremos ser testigos de una nación cambiada,
gobernada por líderes que, como dijo el Santo Padre el año pasado, 'se toman de
la mano, unidos... como ciudadanos comunes' para 'convertirse en Padres (y
Madres) de la Nación'". Esta Navidad rezamos para que lleguen a
experimentar una mayor confianza entre ustedes y una mayor generosidad en el
servicio de su pueblo".
El mensaje de Navidad confirma la cercanía y el
apoyo de los tres líderes cristianos al difícil proceso de paz en el país que
se independizó de Sudán el 9 de julio de 2011, sumido entonces en un sangriento
conflicto étnico. La guerra civil desde 2013 ha causado 400.000 muertes y
cuatro millones de personas desplazadas, y casi la mitad de la población se ha
visto reducida al hambre. La aplicación del acuerdo de paz firmado en 2018 es
lenta y gran parte del Sudán Meridional todavía está dividida por la violencia.
La situación humanitaria está empeorando debido al Covid y a la escasez de
alimentos.
Vatican News