![]() |
El Papa Francisco con jóvenes en la JMJ de Polonia en 2016 |
La invitación
del Papa Francisco
La iniciativa, que se llevará a cabo tras la
invitación del Pontífice el 1 de mayo de 2019, con motivo de la fiesta de San
José Obrero, involucra a economistas, empresarios y mujeres de negocios del
mundo. La cita estaba prevista del 26 al 28 de marzo de 2020 en Asís, ciudad
“símbolo y mensaje de un humanismo de fraternidad”, pero a causa de la pandemia
de Covid19 se pospuso para noviembre en modalidad virtual, con transmisiones en
directo y conexiones streaming.
Canteras de esperanza para construir el “alma” de la economía del mañana
El evento, que contará con la participación virtual el
Santo Padre, reunirá a 3.000 jóvenes de 120 países de los cinco continentes,
que se ocupan de economía, administración, tutela del ambiente, recursos
naturales, consumo responsable, finanzas, inversiones para el desarrollo,
inteligencia artificial, nuevas tecnologías, dándoles la ocasión de conocerse,
con la finalidad, como escribe el Papa en su carta para la ocasión, de
“hacer un ‘pacto’ para cambiar la economía actual y dar un alma a la economía
del mañana”. En la misma carta, el Pontífice insta a los jóvenes economistas y
empresarios del mundo, a “estudiar y practicar una economía diferente, la que
hace vivir y no mata, que incluye y no excluye, que humaniza y no deshumaniza,
que cuida la creación y no la depreda” con el objetivo de poner en marcha “un
nuevo modelo económico, fruto de una cultura de comunión, basado en la
fraternidad y la equidad”.
“Vuestras universidades, vuestras empresas, vuestras
organizaciones son canteras de esperanza para construir otras formas de
entender la economía y el progreso, para combatir la cultura del descarte, para
dar voz a los que no la tienen, para proponer nuevos estilos de vida.”
El evento contará con la participación de oradores de renombre internacional, como el Premio Nobel Muhammad Yunus, Kate Raworth, Jeffrey Sachs, Vandana Shiva, Stefano Zamagni, Mauro Magatti, Juan Camilo Cárdenas, Jennifer Nedelsky, Sor Cécile Renouard y Sor Helen Alford, así como muchos empresarios con experiencia y habilidades consolidadas.
Asís, lugar de la
narración del evento
Asís será la sede de la
"dirección" del evento, de las sesiones principales y de los enlaces
en directo desde los sitios históricos franciscanos: Basílica de San Francisco
de Asís, Iglesia de San Damián, Santuario de Rivotorto, Basílica de Santa
Chiara, Santuario della Spogliazione y Palazzo Monte Frumentario. Asimismo,
será el lugar de la narración del proceso y del evento, con espacios de conferencias
con jóvenes economistas y empresarios en diálogo con figuras de renombre
internacional para discutir los temas, propuestas, perspectivas de la Economía
de Francisco. Pero también habrá momentos de meditación y reflexión a partir de
textos de gran literatura y poesía, arte, espectáculos, música. Y luego
conexiones con el mundo entero para escuchar la voz de los jóvenes, los
territorios y las comunidades locales.
Ciudad del Vaticano
Vatican
News