![]() |
Imagen referencial. Crédito: Pixabay |
La carta semanal del Obispo de
Oviedo habla del momento actual que atraviesa España en el que, según precisa,
“hay quienes se afanan en un poder que se quiere perpetuar a cualquier precio,
sin ningún principio moral, sino construido desde el engaño y la mentira, desde
las alianzas con quienes deshacen la historia de un pueblo para falsearla,
desde la inconfesable pretensión de imponernos sus postulados valiéndose de
cualquier artimaña por obscena o tramposa que sea con tal de conseguir lo que
se pretende, aunque sea censurando nuestros derechos más elementales”.
Sobre el pasado el Obispo asegura
que lo miran “con resentimiento, para reescribirlo diciendo que sucedió lo que
a ellos les hubiera gustado, exhibiendo una honestidad demasiado deudora de sus
flagrantes mentiras”.
El presente “se construye desde
el engaño de quien impunemente se contradice sin ningún rubor, diciendo digo
donde dijeron diego, para sacar tajada de cualquier complicidad vendiéndose al
mejor postor en sus torticeras patrañas usando de la insidia que enfrenta y
divide un pueblo”.
Y el futuro “se prepara desde la
impostura excluyente de todo y de todos los que nos sean de los suyos, controlando
el pensamiento, el sentimiento y la libertad, persiguiendo una educación que no
coincida con su ideología”.
Por eso apunta que tanto el
presente, el pasado y el futuro son “usados como herramienta para cambiar la
sociedad por parte de estos lacayos de sí mismos, reyezuelos advenedizos que
nos imponen su dictadura inmoral, sus mentiras compulsivamente repetidas, su
hoja de ruta revolucionaria”.
Y anima a “saber reaccionar,
contra el cerrojo legislativo en tiempos de pandemia que se nos quiere imponer con
una ley de educación abusiva y totalitariamente impuesta”.
Una ley que, según explica el
Obispo, están llevando adelante “sin escuchar a nadie de los interesados,
docentes, familias, asociaciones, sindicatos, alumnos”.
Además recuerda que en España hay
19.184 centros escolares de la red estatal, 9.632 pertenecen a los centros
concertados y privados, lo que supone 4.4 millones de alumnos en los primeros
en los concertados y más de 2.1 millones en los segundos.
“Son demasiadas familias
burladas, despreciadas, en nombre de una ideología que pretende labrar un
futuro controlando la nueva generación domesticada para sus fines, una vez que
han querido reescribir el pasado y pervertir el presente. Es conocida esta
revolución que tanta muerte y destrucción ha descrito en su reciente historia”,
precisó.
Puede leer la carta íntegra AQUÍ.
Fuente: ACI Prensa