![]() |
Dominio público |
Mons. De las Heras, obispo de
Mondoñedo-Ferrol desde 2016
Mons. Luis Ángel de las Heras, CMF, nació en Segovia el 14 de junio de 1963. A los 14 años ingresó en el seminario menor de los claretianos de Segovia. En 1981 comenzó el año de noviciado en Los Negrales (Madrid), donde hizo su primera profesión el 8 de septiembre de 1982. Este mismo año inició los estudios filosófico-teológicos en el Estudio Teológico Claretiano de Colmenar Viejo, en Madrid, (afiliado a la Universidad Pontificia Comillas).
Emitió la profesión perpetua el 26 de abril de 1986, año
en que concluye la Licenciatura en Estudios Eclesiásticos. Recibió la
ordenación sacerdotal el 29 de octubre de 1988. También cursó estudios de
Licenciatura en Ciencias de la Educación en la Universidad Pontificia Comillas.
Inició su ministerio sacerdotal, en 1989, en diversas parroquias. En septiembre de 1995 es nombrado auxiliar del prefecto de estudiantes en el seminario de Colmenar Viejo. Después fue formador de postulantes, superior y maestro de novicios en Los Negrales (Madrid). En Colmenar Viejo ejerce también como consultor, vicario provincial y prefecto de los seminaristas mayores.
En
la Confederación Claretiana de Aragón, Castilla y León fue delegado de
formación del Superior de la Confederación, de 2004 a 2007. Durante el sexenio
2007-2012 fue también vicario provincial y prefecto de estudiantes y
postulantes en Colmenar Viejo, así como profesor en el Instituto Teológico de
Vida Religiosa y en la Escuela Regina Apostolorum de Madrid.
El 31 de diciembre 2012 fue elegido Superior Provincial de los
Misioneros Claretianos de la Provincia de Santiago y el 13 de noviembre de 2013
presidente de CONFER (Conferencia Española de Religiosos).
El 16 de marzo de 2016 se hace público su nombramiento como
obispo de Mondoñedo-Ferrol y toma posesión de la diócesis el día 7 de mayo de
2016.
En la Conferencia Episcopal Española, desde marzo de 2020,
preside la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada, Comisión a la que se
incorporó en la Plenaria de noviembre de 2016. Asimismo, es miembro de la
Comisión Permanente de la CEE.