En todo el país
hay 8 parroquias católicas esparcidas en una extensión de 338.440 kilómetros
cuadrados. Para muchos, la parroquia más cercana está a 50 kilómetros, 100
kilómetros, 300 kilómetros…
![]() |
Raimo se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra. Dominio público |
Raimo
Ramón Goyarrola Belda nació el 20 de julio de 1969 en Bilbao (España). En 1987
ingresó en el Opus Dei. Se
licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra y
posteriormente realizó sus estudios filosófico-teológicos en la Universidad
Pontificia de la Santa Cruz de Roma, obteniendo el Doctorado en Teología
Dogmática.
Misas en templos no católicos
El
1 de septiembre de 2002 fue ordenado sacerdote. Posteriormente ocupó los
siguientes cargos: capellán de la residencia universitaria Tavasttähti;
asistente de pastoral universitaria en Helsinki; profesor de religión en varias escuelas públicas de
Helsinki; representante diocesano en el Consejo Ecuménico Finlandés y
capellán militar.
Finlandia,
que tiene cinco millones y medio de habitantes, es una sola diócesis de apenas
17.000 católicos. Aunque, según datos no oficiales, podrían ser ya
más de 30.000 católicos; con un crecimiento anual constante de 500 nuevos
católicos. La mitad a través de bautismos de niños y adultos, y la otra mitad
por la llegada de inmigrantes y refugiados.
En
todo el país hay 8 parroquias católicas esparcidas en una extensión de 338.440
kilómetros cuadrados. Para muchos, la parroquia más cercana está a 50
kilómetros, 100 kilómetros, 300 kilómetros… Por ello, es habitual utilizar templos no católicos a lo largo y ancho del
país. Al mes se celebra en 20 templos no católicos que la Iglesia luterana
y la Iglesia ortodoxa prestan en 20 ciudades distintas.
En
2017, el político Soini, ex luterano convertido al catolicismo en 1988, llegó a ser ministro de exteriores de su país.
El fundador del Partido de los Finlandeses, euroescéptico y conservador en lo
social, consiguió un ascenso paulatino hasta conseguir el 20% de los votos
lo que le permitió entrar en un gobierno de coalición.
J. C.
Fuente: ReL