Se reúnen parlamentarios y responsables políticos de
diferentes partidos de España, Italia, Brasil, México, Colombia, Argentina,
Chile, Honduras y Costa Rica para generar propuestas y respuestas a los
desafíos de nuestros pueblos
 |
Cardenal Carlos Osoro, Arzobispo de Madrid. |
El Cardenal Carlos
Osoro, arzobispo de Madrid, junto con la Academia Latinoamericana de Líderes
Católicos construyen una Red Iberoamericana de católicos con responsabilidades
políticas en América Latina y Europa para responder al llamado del Papa
Francisco en su última encíclica “Fratelli Tutti” en la que el Santo padre hace
un llamado a todos los responsables políticos “a ser constructores de caminos
de encuentro y puentes de esperanza” y a “tener el coraje de acercarse,
expresarse, escucharse, mirarse, conocerse, tratar de comprenderse, buscar
puntos de contacto y dialogar”.
Se trata de un
evento lleno de esperanza en el que se han sentado en la misma mesa
parlamentarios y responsables políticos del más alto nivel de España, Italia,
Brasil, México, Colombia, Argentina, Chile, Honduras y Costa Rica de muy
distintas sensibilidades políticas para crear un espacio para la reflexión, el
diálogo y el encuentro de católicos con responsabilidades políticas que genere
propuestas y respuestas a los desafíos de nuestros pueblos.
Cardenal Carlos
Osoro: “Para mí este momento es un sueño”
Durante la primera
exposición, el promotor de esta iniciativa y miembro de la red, el Cardenal
Carlos Osoro, agradeció a los responsables políticos por la participación,
asegurando que si además de las diferencias legítimas entre ellos, logramos ser
uno para el otro, “estaremos haciendo un milagro impresionante y una aportación
fundamental para la vida pública”. “La unidad es superior al conflicto –
puntualizó – es el principio básico de la amistad social que estamos intentando
realizar entre nosotros”.
Además, expresó su deseo de que esta reunión “sea el
principio de una aventura intercontinental, que nos ayude a dialogar, a
aprender los unos de los otros, a tender puentes, a cultivar el respeto y el
cariño a quien piensa diferente”. Por último, señaló que para él, este momento
“es un sueño, un sueño que estamos viviendo juntos, proponer una forma de vida
con sabor al Evangelio”.
Mireia Bonilla –
Ciudad del Vaticano
Vatican News