El Consejo Episcopal de
Asuntos Jurídicos prepara un documento sobre la respuesta de la Iglesia a las
limitaciones que se están implantando en la asistencia a actos religiosos
![]() |
Misa por fallecidos Covid-19 en la Sagrada Familia |
El Consejo Episcopal de
Asuntos Jurídicos, antes denominada Junta Episcopal de Asuntos Jurídicos, de la
Conferencia Episcopal Española, estudió en su reunión de la pasada semana un
importante documento sobre las restricciones a la libertad de culto en España con motivo de la pandemia.
El texto,
que no se ha hecho público, aborda los
fundamentos de la libertad religiosa y la libertad y
práctica de culto, su desarrollo en el marco de la Constitución española y de
la legislación posterior.
Pero sobre todo plantea la respuesta de la
Iglesia a las distintas restricciones que los organismos de la administración
están poniendo al ejercicio del derecho a la libertad religiosa en lo que a la
asistencia al culto se refiere.
Restricción en Valladolid
En las últimas semanas, el arzobispo de
Valladolid, cardenal Ricardo Blázquez, y su obispo auxiliar, monseñor Luis
Argüello, manifestaron su perplejidad por la Orden de la Consejería de Sanidad
810/2020, publicada el día 2 de septiembre, por la que se
adoptan medidas sanitarias preventivas para la contención de la COVID-19 en el
municipio de Valladolid, que restringían a 25 personas el máximo de
participantes de las celebraciones litúrgicas en cualquiera de nuestros
templos. Los obispos de Valladolid calificaron esta decisión como
“desproporcionada”.
Este es un ejemplo de los casos que se han
producido, y se pueden producir, para los que la Conferencia Episcopal busca
criterios jurídicos de respuesta sin pretender una confrontación con el
Gobierno de Pedro Sánchez ni con las Comunidades Autónomas.
Consejo pendiente de reglamento
Según la página web de la Conferencia
Episcopal, el Consejo Episcopal de Asuntos Jurídicos está presidido
por monseñor Casimiro López Llorente y formado por los cardenales juristas Luis
Martínez Sistach y Antonio María Rouco, y por los obispos José María Yanguas y
Vicente Juan Segura.
Pero la clave de este Consejo, que está
pendiente de su reglamento, una vez que se produzca de hecho la fusión entre el
Servicio Jurídico civil y el canónico, está en las personas que forman su
Comisión Asesora Técnica, relevantes especialistas en estas materias: D. Jorge Otaduy
Guerin, D. Silverio Nieto Núñez, D. Joaquín Mantecón Sancho, Dª. Myriam Cortés
Diéguez, Dª. María José Roca Fernández, D. Juan Damián Gandía Barber y D.
Roberto Serres López de Guereñu.
Fuente:
ReligionConfidencial