El
Cardenal Antonio Cañizares, Arzobispo de Valencia (España) calificó la posible
aprobación de la ley de eutanasia como una derrota “mayor e histórica de España
entera, de la sociedad española”
![]() |
Imagen referencial. Crédito: Pixabay |
“Derrota
también de la humanidad, del hombre mismo, por la aprobación a trámite de la
ley de eutanasia, suicidio asistido, y por el rechazo de otras propuestas sobre
cuidados paliativos que mejoraban la actual legislación”, aseguró en una carta
publicada en la web de la Archidiócesis de Valencia el pasado domingo 13 de
septiembre.
El
Cardenal Cañizares calificó también esta ley de la eutanasia como una
“injusticia” “monstruosa”.
“Dense
cuenta que ustedes como Gobierno o como Parlamentarios están para defender,
proteger, tutelar el bien común, basado en derechos y deberes fundamentales de
la sociedad a la que representan, el primero es el de la vida”, asegura.
Aunque
en realidad “se han convertido en enemigos, que se oponen a la sociedad,
dispuestos a derrotar esa sociedad a la que representan y deben proteger, al
propugnar semejante propuesta de Ley, que difunde y agranda una cultura de
muerte”.
El
Arzobispo de Valencia recuerda que la tramitación de esta ley tiene lugar en
medio de pandemia del Covid-19, por lo que “¿qué credibilidad pueden mantener
ante dicha Pandemia? ¿Con qué autoridad moral pueden dirigirse a ese pueblo y
pedirnos lo que se nos pide? ¿No se ven como un signo de contradicción?”.
E
hizo un llamamiento a las autoridades para que rectifiquen, “como tantas veces
se rectifica en la gestión de Gobierno o en tareas y responsabilidades
parlamentarias”.
En
ese sentido el Cardenal subraya que “no es inmiscuirme en política” sino hacer
uso de su “responsabilidad como Obispo y como ciudadano” que no le “permite
callar”.
“La
eutanasia que constituye no una derrota histórica de un Gobierno, sino una
derrota de todo un Estado, y que es un problema infinitamente mayor y grave,
aunque ustedes no lo vean así, y les respeto”, asegura.
Y
subraya que “con legislaciones como esa no se edifica una verdadera fraternidad
de auténticos hermanos de una nueva civilización de amor que construye la paz y
es capaz de hacer frente a la pandemia”.
Puede
leer la carta íntegra AQUÍ.
Fuente:
ACI Prensa