Sucedió en la primera casa de las Hijas de María Auxiliadora
fundada en América (Uruguay), un evento que ha dejado fuertes destrozos en un
sitio histórico y que lo ha dejado bajo agua
![]() |
Gentileza |
Primero lo primero. No hay que
lamentar víctimas y la sensación que deja todo esto es que tiene sabor a
“cuidado de Dios”.
He aquí una de las reflexiones que la hermana María, hija de
María Auxiliadora desde hace 27 años en Uruguay, ofrece a Aleteia a
raíz de un hecho que ha impactado en cuanto a los destrozos e imágenes.
Pero
lo que sucedió es más que significativo, pues el sitio que ha quedado “bajo
agua” es nada más ni nada menos que la
primera casa de las Hijas de María Auxiliadora –religiosas
salesianas enviadas por Don Bosco al continente americano- fundada en América y
que se ubica en la zona de Villa Colón (Montevideo, Uruguay).
En
este sitio, que guarda una rica historia, las copiosas lluvias de los últimos
días han provocado el desborde de agua en las calles, algo que hizo que entrara
por el patio, corredores y la capilla de esta casa salesiana. Según indica
María, el
agua llegó a estar a unos 80 centímetros del piso, generando amplios destrozos
tanto a nivel edilicio como de muebles, sillas, etcétera.
“Tenemos un sótano inundado
hasta el techo, partes eléctricas comprometidas”, señala María al hacer
referencia a un hecho que sucede por primera vez, con esta intensidad y
magnitud, desde que se fundó la casa.
«La
Auxiliadora del Niño sonriente»
No obstante, a pesar de la
magnitud de los daños, que al momento de desarrollar esta nota seguían siendo
evaluados, también aconteció algo que generó curiosidad y admiración. Y que
tiene que ver con este cuadro:
![]() |
Gentileza |
“Esta es la imagen de nuestra capilla. ‘La
Auxiliadora del Niño sonriente’. Es un cuadro enviado por Don Bosco con las
primeras misioneras que llegaron a Uruguay en 1877. Lo pintó un señor que tenía
dificultades de en la vista. Fue bendecido por Don Bosco y pudo pintar esta
imagen”, cuenta
María.
“Es un cuadro muy significativo
para nosotras FMA -sigla que hace referencia al Instituto de María
Auxiliadora- en Uruguay y en mundo. El sueño de las misiones en América
que Don Bosco tenía (él siempre quiso llegar a la Patagonia) se hizo realidad
pasando por Uruguay. Primero en el 1875 llegaron los Salesianos y en el 1877
las hermanas”, señala.
Efectivamente,
el agua no llegó al cuadro. La imagen se salvó de la inundación.
De
Uruguay al resto de América
“Nuestro Instituto fue fundado
en Mornés, un pequeño pueblo del Piamonte italiano en agosto de 1872. Pronto
creció y se extendió por Italia y Francia. Luego Uruguay y desde aquí a toda
América”,
expresa María a Aleteia a la hora de
hablar sobre la historia de este instituto religioso y su importancia a nivel
mundial.
“Muchas generaciones de
hermanas, alumnos, alumnas, y todos aquellos que de una manera u otra pasan por
esta casa ‘María Auxiliadora’ de Villa Colón, han crecido bajo la protección de
esta Madre y confiado a ella su vida”, añade.
“Hoy no es colegio. Pero es la
‘Casa Provincial’ y reúne las actividades de todas las casas a nivel
administrativo y Pastoral”, continúa.
María
culmina contando que a esta casa –en la que viven actualmente 9 personas y donde
también reside la hermana provincial- “usualmente vienen grupos a jornadas,
retiros, encuentros, espacios de formación, y varias actividades pastorales”.
“Es
un centro de espiritualidad misionera para Uruguay y otros países de América y
del mundo”, concluye.
Pablo Cesio
Fuente: Aleteia Uruguay
Para conocer más de la historia de esta casa puede ver este video a continuación: