Día 6:
Nada podrá destruirla
![]() |
Dominio público |
Un
hecho extraordinario se produjo, en México, durante la mañana del 14 de
diciembre de 1921, cuando la Basílica de Guadalupe se encontraba vacía de
feligreses.
Luciano Pérez, un gigantesco obrero de la construcción, entró en la iglesia llevando un ramo de flores muy grande, proporcionado a su enorme tamaño.
Luciano Pérez, un gigantesco obrero de la construcción, entró en la iglesia llevando un ramo de flores muy grande, proporcionado a su enorme tamaño.
De
haberse encontrado en aquellos momentos algún observador en la basílica, quizá
se hubiera sorprendido de que Luciano Pérez llevara el ramo con las dos manos y
los músculos contraídos, dada la extraordinaria fuerza física que se le
atribuía; tanta fuerza tenía, se decía, que le permitía arrojar con facilidad
un ladrillo hasta el tercer piso de una casa en construcción.
En
efecto, le pesaba tanto porque el interior del ramo contenía una pesadísima
carga de dinamita.
Luciano Pérez, subió las gradas del altar y depositó a los pies de la Virgen de Guadalupe la ofrenda floral. Se marchó y poco después explotó la potentísima carga de dinamita.
El
mármol de las gradas del altar quedó hecho añicos, los candelabros y objetos de
metal se doblaron y retorcieron como si fueran de goma, todos los cristales se
rompieron incluidos los de los edificios vecinos, pero el cristal de la Virgen
de Guadalupe ni siquiera se agrietó: "Este hecho -concluyen los expertos-
no puede ser explicado científicamente".
¿Por qué Dios quiere estos hechos milagrosos? Para decirnos bien claro que la Virgen existe y que el amor de los cristianos hacia Ella nada podrá destruirlo.
Santa María, ya se ve que Dios tiene interés en dejarnos muy claro a los hombres que Él tiene una predilección grande por Ti. Es incapaz de negarte nada: por algo eres su Madre. Confío en Ti más que en nadie.
Ahora puedes seguir hablando amarla con tus palabras, comentándole algo de lo que has leído. Después termina con la oración final.
Fuente:
Web de Javier