El Cardenal Krajewski ha vuelto a la isla de Lesbos y regresará a Italia el
4 de diciembre con un grupo de 33 refugiados que solicitan asilo político
![]() |
©VaticanMedia-Foto/CPP |
El papa
Francisco ha enviado esta mañana al ‘cardenal de los pobres’ Konrad
Krajewski al campo de refugiados ubicado en la isla griega de Lesbos
con una misión especial: Ayudar a salir, a través de corredores
humanitarios, a un grupo de jóvenes refugiados y algunas familias de
Afganistán, Camerún y Togo, según informó la Limosnería Apostólica de la
Santa Sede este lunes 2 de diciembre de 2019.
En abril de
2016, Francisco fue noticia, precisamente, porque
él mismo había traído en el avión de regreso de Lesbos a Roma, a tres familias
sirias que buscaban asilo. En esa ocasión, argumentó, sin importarle las
críticas, que esas familias musulmanas tenían sus documentos y podían viajar.
Las tres familias sirias fueron ayudadas
por la Santa Sede que asumió el encargo de dar la bienvenida y el primer
sustento, mientras que la hospitalidad y el camino de integración fueron tarea
de la Comunidad de Sant’Egidio.
En efecto, el cardenal Krajewski,
mano derecha de la caridad del Papa, viajó a la isla de Lesbos hoy, junto a
algunos responsables de la Comunidad de Sant’Egidio y regresará a Italia el
próximo 4 de diciembre con un nuevo grupo de 33 refugiados que
solicitan asilo político.
“Esta operación – precisa el
Comunicado de prensa – finalizará en el mes de diciembre, cuando otros 10
prófugos sean acompañados a Italia, dando así inicio a los trámites necesarios
para solicitar protección internacional”.
Francisco envío a ‘Don Corrado’,
como le conocen los mendigos de Roma por su cercanía, también el pasado mes de
mayo y le pidió que volviera a la isla de Lesbos para
“renovar la solidaridad con el pueblo griego y con los refugiados y, también en
esta ocasión, exprese el deseo de realizar un nuevo gesto de solidaridad y
acoger a un grupo de jóvenes refugiados y a algunas familias”, informó el
organismo de la Santa Sede.
La iniciativa del Papa cuenta con el apoyo del Estado italiano para la
solicitud de asilo y la integración de los refugiados que otra vez contará con
la participación activa de la Comunidad de Sant’Egidio.
“Después de un intenso período
de negociaciones oficiales entre los organismos competentes para crear este
nuevo corredor humanitario – se lee en el Comunicado – el Ministerio del Interior
de la República Italiana ha dado su aprobación definitiva para llevar a cabo la
operación”.
Francisco invita a caminar
hacia la Navidad mirando hacia los últimos y necesitados, por ejemplo dedicando
un calendario
especial para el período de Adviento a
los más pobres. El adviento está unido a la tradición de vestir el pesebre
en las casas y templos.
En este sentido, el Papa ha
recordado que Jesús, junto con María y José fueron refugiados en Egipto. Lo
hizo el domingo 1 de diciembre visitando el Santuario franciscano del Pesebre
en Greccio (Italia) para rezar en el lugar del primer Pesebre que hizo San
Francisco de Asís y para enviar a todo el pueblo creyente
una carta para comprender el significado del Pesebre.
Ary Waldir Ramos Díaz
Fuente:
Aleteia