Francisco
da gracias por el ejemplo de los sacerdotes, que con su disponibilidad y cercanía
dan testimonio del Amor de Cristo e invita a rezar por ellos
En
su intención de oración universal para el mes de junio, el Santo Padre pide
rezar por los sacerdotes "para que con la sobriedad y la humildad de sus
vidas, se comprometan en una solidaridad activa, sobre todo, hacia los más
pobres".
El
jueves 6 de junio se publicó el habitual Video del Papa: una producción
audiovisual difundida mensualmente por la Red Mundial de Oración del Papa con
el fin de promover a nivel global las intenciones universales de oración del
Santo Padre, disponible en diferentes idiomas.
En
esta ocasión, Francisco se dirige a todos los católicos para que miren a
su alrededor y observen a cada uno de los sacerdotes de nuestras comunidades,
profundizando sobre el hecho de que la santidad hace siempre menos ruido que el
pecado y el escándalo.
Dirigir la mirada a los
sacerdotes y orar por ellos
"Quiero
pedirles que dirijan su mirada a los sacerdotes que trabajan en nuestras
comunidades. No todos son perfectos, pero muchos se la juegan hasta el final
ofreciéndose con humildad y alegría. Son sacerdotes cercanos, dispuestos a
trabajar duro por todos. Demos gracias por su ejemplo y su testimonio",
dice el Papa en el video.
El
trabajo duro de los sacerdotes, lejos de ser siempre perfecto, pone en juego
cada día el esfuerzo humilde y alegre, que busca hacer comunidad y acercarse
cada vez más a los miembros del pueblo de Dios. Desean seguir el estilo de la
vida de Jesús, con cercanía y disponibilidad hacia la gente, especialmente a
los más pobres. En palabras del Santo Padre: “Siervo de la vida, camina con el
corazón y el paso de los pobres; se hace rico por el trato frecuente con
ellos”.
Comprometidos en una
solidaridad activa
Asimismo,
Francisco da gracias por el ejemplo de los sacerdotes, que con su
disponibilidad y cercanía dan testimonio del Amor de Cristo e invita a rezar
por ellos, para que, “con la sobriedad y la humildad de sus vidas, se
comprometan en una solidaridad activa, sobre todo, hacia los más pobres”.
Por
su parte, el Padre Frédéric Fornos sacerdote jesuita, Director Internacional de
la Red
Mundial de Oración del Papa (que incluye el Movimiento
Eucarístico Juvenil) subraya que la oración y el amor por Jesucristo,
"abre nuestras vidas al sabor del Evangelio".
¿Yo rezo?
"Cuando
escuchamos la palabra del Señor, cercanos a su corazón, crece en nosotros el
deseo de seguirle, de vivir según su estilo, solidario hacia los más pobres”. Y
al respecto, recuerda lo que escribió el Papa Bergoglio cuando era Arzobispo de
Buenos Aires, sobre la importancia de orar con coraje por el pueblo de Dios:
“¿Yo rezo? ¿Nosotros sacerdotes, consagrados y consagradas, rezamos? ¿Lo
hacemos suficientemente cuando es necesario? (…) Cuando oramos estamos luchando
por nuestro pueblo” (29 de julio 2007).
Sofía
Lobos - Ciudad del Vaticano
Vatican
News