En su
llamamiento el Santo Padre invitó a creyentes y no creyentes a
la unidad de propósitos y a la oración por un mundo más fraterno
En la Audiencia General de este miércoles 5 de junio,
el Papa Francisco invitó a orar por la paz en Oriente Medio y recordó que el
próximo domingo se celebra Pentecostés. Asimismo, este sábado, los fieles de la diócesis de
Roma se reunirán en la Plaza de San Pedro con el Papa para celebrar la vigilia
de Pentecostés.
Al finalizar su catequesis de este miércoles 5 de
junio y dirigiendo
sus saludos a los peregrinos en lengua italiana, el Papa Francisco
recordó la importante iniciativa de “Un Minuto por la Paz”, que fue lanzada por
el Foro Internacional de Acción Católica (FIAC), la Acción Católica Italiana,
la Acción Católica Argentina, la Unión Mundial de Organizaciones de Mujeres Católicas
(UMOFC) y otros organismo, para recordar el histórico encuentro en los jardines
del Vaticano entre el Presidente de Israel, Simon Peres y el Presidente de
Palestina, Mahmoud Abbas, acaecido el 6 de junio de 2014, junto al Patriarca de
Constantinopla Bartolomé I.
Llamamiento del
Papa por la paz en Oriente Medio
En su
llamamiento el Santo Padre invitó a creyentes y no creyentes a
la unidad de propósitos y a la oración por un mundo más fraterno: “El
próximo sábado, 8 de junio, se cumplirá el quinto aniversario del encuentro,
aquí en el Vaticano, de los Presidentes de Israel y Palestina conmigo y con el
Patriarca Bartolomé. A las 13.00 horas estamos invitados a dedicar ‘un minuto
por la paz’ – de oración, para los creyentes; de reflexión, para los que no
creen – todos juntos por un mundo más fraterno. Gracias a la Acción Católica Internacional
que promueve esta iniciativa”.
Un minuto por la paz 2019
Este
año – precisa la nota de prensa de la FIAC –
la iniciativa se celebra el 8 de junio a las 13.00 horas, y va en sintonía con
el Documento sobre la “Fraternidad
humana para la paz mundial y la convivencia común” firmado en Abu
Dhabi el 4 de febrero de 2019, por el Papa Francisco y el Gran Imán Ahmad Al-
Tayyeb: “Al-Azhar y la Iglesia Católica donde piden que este documento se
convierta en objeto de investigación y reflexión en todas las escuelas,
universidades e institutos de educación y capacitación, para ayudar a crear
nuevas generaciones que traigan Bien y Paz y se comprometan en la defensa de
los derechos de los oprimidos y de los más necesitados en todas partes”. Por
ello, se invita a todos: católicos, cristianos de otras denominaciones y
creyentes de otras religiones, hombres y mujeres de buena voluntad “a unirse y
trabajar juntos para que el documento se convierta en una guía para las nuevas
generaciones hacia la cultura del respeto mutuo, en la comprensión de que la
gracia divina hace a todos los seres humanos hermanos”.
Pentecostés, efusión de fe, esperanza y caridad
Asimismo,
el Papa Francisco recordó en la Audiencia General de este miércoles que, el próximo
domingo se celebra la Solemnidad de Pentecostés para conmemorar
el descenso del Espíritu Santo sobre María y los Apóstoles reunidos en
Jerusalén en el Cenáculo: “Que el Señor los encuentre a todos preparados para
recibir la abundante efusión del Espíritu Santo. La gracia de sus dones infunda
en ustedes nueva vitalidad a su fe, revitalice la esperanza y dé fuerza
operativa a la caridad”.
La vigilia de Pentecostés con la Diócesis de
Roma
En
la víspera de Pentecostés, este sábado todos los fieles de la diócesis de Roma
se reúnen en la Plaza de San Pedro para la celebración presidida por el
Pontífice. “Celebraremos la Eucaristía de la Vigilia de Pentecostés con el
Papa”, lo anunció el Cardenal Angelo De Donatis, Vicario para la Diócesis de
Roma, en una carta dirigida a los párrocos, diáconos, religiosos, responsables
de los movimientos laicales y de las agregaciones de la diócesis, como se
indica en un comunicado del Vicariato. “Un momento importante de comunión y
espiritualidad”, subrayó el Cardenal Vicario, explicando que la celebración
continuará al final de la Misa, acompañando en procesión el icono de Nuestra
Señora del Divino Amor hasta la Piazza di Porta Capena. Quien lo desee puede
también vivir la experiencia de la peregrinación nocturna al Santuario del Amor
Divino.
Renato Martínez – Ciudad del Vaticano
Vatican News