La
fiesta del Corpus Christi "nos invita cada año a renovar nuestro asombro y
alegría ante este maravilloso don del Señor, que es la Eucaristía", señaló
el Pontífice
![]() |
El Santo Padre a la hora del rezo del Ángelus dominical |
A
la hora del rezo del Ángelus en la solemnidad del Corpus Christi, el Papa
Francisco invitó a renovar «nuestro asombro y alegría ante este maravilloso don
del Señor, que es la Eucaristía» recibiéndola con gratitud, «no de manera
pasiva, habitual, sino renovando verdaderamente nuestro amén al Cuerpo de
Cristo, cada día como si fuera la primera vez».
El
domingo 23 de junio, solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo celebrada en
Italia y en varios países del mundo, el Papa Francisco rezó la oración mariana
del Ángelus junto a miles de fieles y peregrinos reunidos en la Plaza de San
Pedro.
La multiplicación de los
panes y peces
Comentando
el Evangelio dominical que presenta el relato del milagro de la multiplicación
de los panes y los peces obrado por Jesús a orillas del lago de Galilea para
dar de comer a la multitud que lo seguía (cf. Lc 9, 11-17), el Santo Padre
profundizó sobre las palabras del Maestro ante el planteamiento de los
discípulos: "No tenemos más que cinco panes y dos pescados, a menos
que vayamos a comprar comida para toda esta gente".
Es
entonces cuando Jesús responde: "Denles ustedes de comer."
Convertirse a la lógica
del compartir
En
este sentido, el Papa explicó que Jesús invita a sus discípulos a hacer una
verdadera conversión de la lógica del "cada uno para sí mismo" a la
del compartir, empezando por lo poco que la Providencia nos pone a nuestra
disposición.
Este
milagro, muy importante hasta el punto de que todos los evangelistas lo
cuentan, - continuó diciendo Francisco- muestra el poder del Mesías y, al
mismo tiempo, su compasión por la gente. "Aquel gesto prodigioso no sólo
queda como uno de los grandes signos de la vida pública de Jesús, sino que
anticipa lo que será después, al final, el memorial de su sacrificio, es decir,
la Eucaristía, sacramento de su Cuerpo y de su Sangre donados para la salvación
del mundo".
Eucaristía: síntesis de
toda la existencia de Jesús
El
Pontífice afirmó que la Eucaristía, es por tanto, "la síntesis de toda la
existencia de Jesús, que ha sido un único acto de amor al Padre y a sus
hermanos. Allí también, como en el milagro de la multiplicación de los panes,
Jesús tomó el pan en sus manos, elevó al Padre la oración bendición, partió el
pan y se lo dio a los discípulos; e hizo lo mismo con el cáliz de vino. Pero en
ese momento, en la víspera de su Pasión, quiso dejar en ese gesto el Testamento
de la nueva y eterna Alianza, memoria perpetua de su Pascua de muerte y
resurrección".
Recibir el Cuerpo de
Cristo con gratitud
Asimismo,
el Pontífice señaló que la fiesta del Corpus Christi "nos invita cada año
a renovar nuestro asombro y alegría ante este maravilloso don del Señor, que es
la Eucaristía" e invita a recibirlo con gratitud, «no de manera pasiva,
habitual, sino renovando verdaderamente nuestro "amén" al Cuerpo de
Cristo, para que el dinamismo de su amor transforme nuestras vidas en ofrendas
puras y santas a Dios y para el bien de todos aquellos que encontramos en
nuestro camino».
Misa del Corpus Christi
Y
precisamente, una expresión de la fe eucarística del pueblo santo de Dios son
las procesiones con el Santísimo Sacramento, que en esta solemnidad tienen
lugar en todas partes en la Iglesia católica. Francisco se despidió recordando
que esta tarde, en el barrio romano de Casal Bertone, celebrará la misa del
Corpus Christi, a la que seguirá la procesión e invitando a todos a participar,
incluso espiritualmente, a través de la radio y la televisión.
"Que
la Virgen nos ayude a seguir con fe y amor a Jesús, a quien adoramos en la
Eucaristía", concluyó el Papa deseando a todos un buen almuerzo y
pidiendo, como es habitual, que recen por él.
Ciudad
del Vaticano
Vatican
News