El
consiliario de la Hermandad de la Sentencia–surgida hace 60 años de un grupo de
abogados de Córdoba– se agacha delante del paso de la Virgen para arengar a los
costaleros antes de la procesión: «Llévala con orgullo. Llévala con alegría.
Llévala presumiendo de madre y que Ella pueda presumir de ti»
![]() |
La cofradía de los abogados. Córdoba |
Un vídeo viral ha recorrido esta Semana Santa los
grupos de Whatsupp de toda España. Se trata de una escena protagonizada por el
sacerdote y consiliario de la hermandad de la Sentencia de Córdoba, Antonio
Evans, quien se agachó para dirigir unas palabras a los costaleros que iban a
portar el paso el Lunes Santo. Sus palabras se convirtieron en una breve pero
muy intensa catequesis sobre María.
«Si el mundo tiene esperanza es porque una mujer
dijo sí. Y esa es la que vosotros lleváis encima», les dijo. «Si Dios pudo
poner su corazón revestido de nuestra carne es porque una mujer dijo sí. Aquí
estoy para hacer tu voluntad. Aquí esta la esclava. y esa mujer es la que
vosotros lleváis encima».
«Es la madre del Señor es la madre de Dios. Es la
madre de todo lo divino. Es la madre de la Esperanza. Es la que además de dar a
luz a su hijo, le sigue como su fiel discípula.
María no solo es disponible, María es fiel a la
voluntad de Dios. Nunca tuvo otro proyecto que hacer la voluntad de Dios»,
prosiguió, «Gracias a Ella nosotros sabemos lo que es el amor. El camino del
amor y la vida. Todo se lo debemos a María y esa es la que lleváis vosotros.
Delante va el fruto del vientre de María. Pero todo pasa por María. María es la
modelo, María es tipo, es figura, ideal… El orgullo de llevarla tiene que
explotar en vuestros hombros».
«Presume de
madre»
El sacerdote recuerda a los costaleros la
importancia de su trabajo. «Tenéis que llevarla con dignidad y la dignidad
brota de un corazón puro. Sé un digno hijo de esa Madre. Muestra orgulloso lo
que es ser madre, ser mujer y decirle siempre sí a Dios cada mañana», dice
dirigiéndose a cada uno de ellos.
«Ella nos enseña a decir sí, aunque todo el mundo
diga lo contrario. Aunque lo sentencien. Ella dijo sí. Y tú esta tarde vas a
mostrarle al mundo que hay que ser como María. Él sí siempre en la boca».
Por tanto, la misión del costalero no termina con
la procesión. «El disponible para Dios, el fiel para seguirle hasta la cruz
para ser con Él corredentores. Dios te pide que testimonies. Dios te pide que
le sigas. Dios te pide que seas como María», añade Antonio Evans.
«No te olvides en todos los apuros de las últimas
palabras de María en el Evangelio. Si queréis transformar vuestra vida, si
queréis que no os falte la alegría ni la paz: haced lo que Él os diga. Y el
agua se convierte en vino. La tragedia en fiesta. Siempre que como Ella
digamos: aquí estoy para hacer tu voluntad».
«Llévala con orgullo. Llévala con alegría. Llévala
presumiendo de madre y que Ella pueda presumir de ti. Porque también tú sigues
a su Hijo», concluye el sacerdote. «Buena estación de penitencia a todos
y que María os bendiga durante todo el año».
La cofradía de
los abogados
La Hermandad
de la Sentencia es ya toda una institución en la Semana Santa de Córdoba. Nació
a finales de 1944, con el nombre inicial de Hermandad de Nuestro Padre Jesús
ante Pilato, cuando un grupo de San Nicolás de la Villa se propusieron llenar
el vacío del Lunes Santo. Varios de ellos eran prestigiosos letrados, lo que
explica el motivo de su devoción.
El nombre de la cofradía cambió en 1946 al actual
de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia, que en sus primeros años se caracterizó
por su labor social con los internos de la Prisión Provincial de Córdoba.
Muchos de los hermanos cofrades, abogados de profesión, prestaban allí de forma
gratuita asistencia legal.
Hoy los miembros de la hermandad se caracterizan
por su implicación en la vida de la parroquia a lo largo de todo el año. La
cofradía se ha abierto también a una activa participación de niños, con los que
se realiza una importante labor catequética.
Fuente: Alfa y
Omega