El Papa Francisco asegura que ha querido esta reunión,
que tendrá lugar entre los días 21 – 24 de febrero, “como un fuerte acto de
responsabilidad pastoral ante un desafío urgente de nuestro tiempo”
![]() |
Fieles presentes en la Plaza de San Pedro durante el Ángelus del domingo 17 de febrero de 2019. (Vatican Media) |
A pocos días de que tenga lugar en el Vaticano la
reunión convocada por el Papa con los presidentes de las Conferencias
Episcopales de todo el mundo para tratar el tema de abusos a menores, Francisco
invita a rezar por el evento: “Les invito a rezar por este evento, que he
querido como un fuerte acto de responsabilidad pastoral ante un desafío urgente
de nuestro tiempo” ha expresado después del rezo del Ángelus de este domingo 17
de febrero, ante los fieles presentes en la Plaza de San pedro.
Reunión
del Papa con los Episcopados sobre abusos a menores
La reunión fue anunciada por el Papa
Francisco el pasado 12 de septiembre de 2018, cuando después de escuchar al
Consejo de Cardenales (C9) durante su XXVI reunión, decidió convocar un
encuentro con todos los Presidentes de las Conferencias Episcopales de la
Iglesia Católica sobre el tema de la "protección de los menores" para
hablar de la prevención del abuso de niños y adultos vulnerables, tal y como lo
anunció un comunicado de prensa emitido por la Sala de Prensa de la Santa Sede.
Dicha reunión tendrá lugar en el Vaticano los próximos días 21, 22, 23 y 24 de
febrero.
Cada día un argumento
El programa de los trabajos prevé que cada
día habrá un argumento central. Los temas, según ha explicado el p. Zollner (https://www.vaticannews.va/it/vaticano/news/2019-01/incontro-protezione-minori-zollner-credibilita-chiesa.html)
serán: en primer lugar, "responsabilidad/accountability – el hecho de ser
responsables", luego el tema del deber de dar cuenta y luego nuevamente el
tema de la transparencia. Para cada día están previstos tres informes que
abordarán el tema de la jornada desde el punto de vista 1), del obispo
individual, de sus deberes y sus actitudes personales; 2) de la comunidad de
obispos y su solidaridad y 3) de toda la comunidad eclesial como pueblo de
Dios. El Santo Padre, que estará presente durante todo el evento, resumirá – al
final de la reunión – lo que se ha dicho y elaborado.
Mañana
la Conferencia de Prensa
La conferencia de prensa para la
presentación de la reunión se celebrará mañana en la Oficina de Prensa de la
Santa Sede. Intervendrán el Card. Blase J. Cupich, arzobispo de Chicago,
miembro del Comité Organizador; Mons. Charles J. Scicluna, arzobispo de Malta,
Secretario adjunto de la Congregación para la Doctrina de la Fe y miembro del
comité organizador. El padre Federico Lombardi, Presidente de la Fundación
Vaticana Joseph Ratzinger – Benedicto XVI, moderará la reunión; en la mesa
también el Padre Hans Zollner, Presidente del Centro para la Protección de
Menores de la Pontificia Universidad Gregoriana, miembro de la Comisión
Pontificia para la Protección de Menores y persona de contacto del Comité
Organizador; con ellos también la hermana Bernadette Reis, asistente del
Director interino de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Alessandro Gisotti.
Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano
Vatican
News