Este hecho, que
no ha sido fuente de información en la mayoría de los medios, quedando olvidado
ante la notoriedad de la exhumación del que fuera Jefe del Estado
![]() |
YouTube |
Como argucia
legal para sacar los restos de Francisco Franco del lugar donde fueron depositados en
la basílica del Valle de los Caídos (no por decisión propia ni de su familia,
sino del Rey Juan Carlos I),
el Gobierno de Pedro
Sánchez alegó en su decreto de exhumación que no se trata de una
persona fallecida durante la Guerra Civil española. Por esa razón el decreto no
afectó a la tumba de José
Antonio Primo de Rivera, fundador de Falange Española, asesinado el 20 de
noviembre de 1936 en la cárcel de Alicante siendo presidente del Gobierno el
socialista Francisco Largo
Caballero.
Pero el plan de Sánchez respecto a Franco implicaba también a 172 personas enterradas
en el Valle de los Caídos fallecidas con posterioridad al 1 de abril de 1939,
en que concluyó la contienda, y a los 19 monjes benedictinos de la Abadía de la Santa Cruz
inhumados en el lugar tras haber formado parte de la comunidad hasta su muerte.
Por ese motivo
la abadía presentó un recurso de reposición contra el decreto del
gobierno, dado que afecta no solo a sus miembros fallecidos, sino a cuerpos que
les fueron entregados para su custodia.
En este sentido, la abadía ha hecho público este
viernes el siguiente comunicado:
"Ante las últimas informaciones vertidas en la
prensa respecto a los recursos presentados por esta Abadía, queremos recordar
que el Real Decreto Ley aprobado por el gobierno prevé la exhumación inmediata de 19 monjes benedictinos
enterrados en el Valle así como de 172 fallecidos después de la finalización de
la Guerra Civil.
»Este hecho, que no ha sido fuente de información
en la mayoría de los medios, quedando olvidado ante la notoriedad de la
exhumación del que fuera Jefe del Estado, es para esta Abadía motivo fundamental de preocupación,
por lo que se ha visto obligada a recurrir las actuaciones emprendidas en
defensa de la comunidad benedictina, de aquellos que en vida pertenecieron a
ella y aquellos otros fallecidos después de la Guerra Civil cuyos restos
mortales nos fueron entregados y de los que somos custodios".
Carmelo López-
Arias
Fuente: ReL