«Cada
vez que un hombre, mujer o niño vienen a la vieja iglesia que tiene el muro de
la Aparición o al nuevo santuario de María Reina de Irlanda, llegan para
renovar la fe en la salvación traída por Jesús que nos hizo hijos de Dios y
herederos del reino de los cielos»... Karol Wojtyla, 1979
![]() |
Santuario Mariano de Knock en Irlanda |
Cuando
el Papa Francisco visite el Santuario Mariano de Knock en la mañana del domingo
26 de agosto, hará un gesto que millones de irlandeses desde hace generaciones
han cumplido en casi un siglo y medio. El corazón mariano de la “Irlanda
católica” late de hecho en este pequeño pueblo situado en el noroeste de la
isla, en el altiplano del condado de Mayo, un lugar también vinculado al santo
patrón de Irlanda, San Patricio.
María se aparece a 15
fieles del país de todas las edades
Era
el 21 de agosto de 1879, cuando en el pueblo, bajo una lluvia torrencial,
quince personas -de 6 a 75 años- presencian la aparición de la Virgen María en
la cornisa de la humilde iglesia parroquial. Junto a Ella, y esto es único en
las apariciones marianas, hay también otras dos figuras que creen ser San José
y San Juan Evangelista. Según la tradición, los videntes permanecen rezando
bajo la lluvia durante dos horas sin mojarse, mientras que las tres figuras
permanecen en silencio y luego desaparecen.
La fe irlandesa se
fortalece con la devoción mariana
Pocas
semanas después del prodigioso acontecimiento que sacudió a toda Irlanda, la
autoridad eclesiástica nombró una comisión que estableció los testimonios como
“dignos de confianza”. Es el comienzo de la extraordinaria historia de Knock, a
la que la visita del Papa, después de la memorable visita de San Juan Pablo II
en 1979, acogida por casi medio millón de personas, añadirá otro capítulo
importante.
Poco
después de las apariciones, Knock se convirtió en un destino de peregrinación
esencial para los irlandeses. Cada año más de un millón y medio de creyentes
concurren allí. El Santuario también está ligado a momentos de la historia
irlandesa contemporánea: en agosto de 1940, 50.000 irlandeses participaron en
la Peregrinación por la Paz en el Mundo y en Irlanda. En 1954, con ocasión del
Año Mariano proclamado por Pío XII, más de un millón de peregrinos se
dirigieron a Knock donde, por voluntad del Papa Pacelli, fue coronada la
estatua de la Virgen.
Un nuevo Santuario gracias
al Obispo James Horan
Cien
años después de las apariciones, se erigió un gran Santuario que fue añadido a
la iglesia. La primera piedra fue bendecida en 1973 por el futuro San Pablo VI,
y la inauguración tuvo lugar 6 años después, el 18 de julio de 1979.
Significativamente, el edificio descansa sobre 32 pilares, que representan los
32 condados irlandeses. Además de la estructura central, hay otras 5 capillas
dedicadas a “Nuestra Señora de Knock”, San José, San Juan Evangelista, el
Sagrado Corazón de Jesús y San Colombano. El desarrollo de Knock como corazón
mariano de Irlanda se debe principalmente a Mons. James Horan, párroco del
Santuario desde 1967 a 1986. A él, conocido no por casualidad como “El
Constructor de Knock”, se le debe no sólo el moderno Santuario, sino también
tuvo el mérito de crear un aeropuerto internacional allí.
La Virgen de Knock en el
corazón de los inmigrantes irlandeses
"Cada
vez que un peregrino llega a lo que un día fue oscuro pueblo pantanoso del
Condado de Mayo; cada vez que un hombre, mujer o niño vienen a la vieja iglesia
que tiene el muro de la Aparición o al nuevo santuario de María Reina de Irlanda,
- dijo Karol Wojtyla el 30 de septiembre de 1979 - llegan para renovar la fe en
la salvación traída por Jesús que nos hizo hijos de Dios y herederos del reino
de los cielos". Una fe que los hijos de Irlanda, emigrados a todas
partes del mundo, llevaron con ellos a través de la imagen de Knock Muire,
“la Colina de María" que vela por los irlandeses dondequiera que estén.
Alessandro
Gisotti – Ciudad del Vaticano
Vatican
News