El
Custodio de Tierra Santa, P. Francesco Patton, realizó una emotiva reflexión
sobre la resurrección de Jesús en un video mensaje por Pascua grabado en el
Santo Sepulcro, ubicado en Jerusalén (Israel)
Al
inicio del video, el P. Patton narra que se encuentra en el edículo del Santo
Sepulcro, el espacio donde “se encontraba la tumba excavada en la roca, que
José de Arimatea había preparado para sí mismo y que pone a disposición para la
sepultura de Jesús”.
Indicó
que en ese lugar se colocó el cuerpo de Cristo tras su muerte y que al tercer
día, María Magdalena junto con las mujeres, y posteriormente Pedro y Juan, lo
encontraron vacío.
“A
partir de estos pocos y pobres signos, el discípulo amado consiguió pasar del
simple ver al creer. Creer que en un instante de luz Jesús venció a la muerte y
llevó nuestra humanidad, nuestra carne, a la vida misma de Dios”, comentó el P.
Patton.
“Aquí,
en el lugar de la resurrección, es nuestra vida humana, frágil y mortal, la que
entra en la dimensión de la eternidad, que se convierte en vida en Dios, que va
más allá de la experiencia de la muerte y llega a la plenitud de la vida”,
prosiguió.
El
Custodio de Tierra Santa destacó que así como el vientre de la Virgen María fue
“el lugar físico a través del cual Dios entra en el tiempo con la encarnación
de Su Hijo”, el Santo Sepulcro también es “como un vientre en el cual nuestra
humanidad comienza a vivir en Dios, a partir del instante en el que Jesús, el
Hijo de Dios encarnado, resucita”.
“Este
es el motivo por el que esta tumba vacía es tan importante para nosotros y es
la base de nuestra fe y de nuestra esperanza. Tras la resurrección de Jesús,
aquí, sabemos con certeza que la muerte ha sido vencida, sabemos que la muerte
no tiene la última palabra sobre nuestra vida y sobre la vida de las personas a
las que amamos; sabemos que hay Alguien que es más fuerte que la muerte misma”,
expresó.
En
ese sentido, el P. Patton afirmó que “en el transcurso de toda la historia
humana, ningún descubrimiento será más importante que este y nada puede cambiar
nuestra vida como este hecho”.
“Tanto
si vivimos a pocos pasos o nos encontramos a miles de kilómetros de este lugar
santo, el día de Pascua estamos todos aquí, en esta tumba vacía. Y aquí
depositamos todo lo que en nuestra vida nos habla de muerte, aquí aprendemos a
reconocer los signos de resurrección que Jesús nos hace vislumbrar, aquí
aprendemos a creer que tomados de la mano de Jesús resucitado también nosotros
podemos vivir en Dios”, concluyó.
Por
otro lado, los líderes cristianos de Jerusalén manifestaron en su mensaje por
Pascua que la resurrección de Cristo “es un recordatorio constante de que los
poderes del mal y la muerte no derrotarán a la vida, sino que la vida tiene
victoria sobre la muerte y la oscuridad”.
“El
Evangelio nos dice que antes de que Jesucristo ascendiera al gozo, él sufrió
dolor y antes de que entrara a la gloria, fue crucificado. Encomendamos a Dios
Todopoderoso a las personas que están caminando por la vía de la cruz para que
encuentren esperanza, paz y vida”, señalaron en la misiva difundida en el sitio
web del Patriarcado Latino de Jerusalén.
“Oramos
por quienes están sufriendo en nuestra región y en todo el mundo y también por
todos aquellos que sufren en silencio: por los refugiados, los que buscan asilo
y los desplazados; por los que viven bajo la opresión, por los que tienen
necesidades y privaciones, por las víctimas de la violencia y discriminación y
por todos los que luchan por la justicia y la reconciliación”, agregaron.
Por María Ximena Rondón
Fuente:
ACI Prensa