En su tweet publicado el
martes 24 de abril en su cuenta oficial de Twitter @Pontifex, el Santo Padre
recuerda que la vida cobra pleno sentido si se entrega y se comparte como un
don de Dios
La
Iglesia defiende el derecho a la vida desde el momento de la concepción hasta
el cese natural de su curso biológico, ya que es concebida como un don precioso
otorgado por Dios, que debe ser defendido y custodiado bajo cualquier
tipo de circunstancia o premisa.
Un
don que, siguiendo el ejemplo de Jesús, alcanza su máxima plenitud cuando
se entregapor amor a los demás, y no cuando se conserva de modo egoísta.
El Don de la vida
entregada por los demás
En
este contexto, el Papa Francisco aprovecha toda oportunidad para reivindicar la
importancia de ser conscientes del enorme valor divino engendrado en la
vida cada ser humano, que cobra sentido cuando es puesta al servicio del
otro, "cuando es entregada y compartida con el prójimo".
El
Sucesor de Pedro expresa, con frecuencia, esta idea también a través de
las Redes Sociales.
En
esta ocasión mediante de su tweet, publicado el martes 24 de abril en su cuenta
oficial de Twitter @Pontifex: "La
vida tiene pleno sentido cuando se ofrece como un don; se vuelve insípida
cuando se guarda para uno mismo".
Dar para ser, morir para
vivir
Y
el Pontífice va más allá con estas palabras, que no son una mera cuestión
teórica, ya que los cristianos cuentan con un ejemplo concreto de plenitud,
nacida "del ofrecer la vida por los demás": Jesús Eucaristía,
quien con su sacrificio de amor, se entregó para la salvación de la
humanidad.
Y
así lo explicaba nuevamente el Papa Francisco, en su catequesis del 22 de noviembre
de 2017, profundizando sobre el valor de la eucaristía como
"don de Dios, que se entrega por nosotros".
"La
eucaristía nos lleva siempre al vértice de las acciones de salvación de Dios:
el Señor Jesús,haciéndose pan partido para nosotros, vierte sobre vosotros toda
la misericordia y su amor, como hizo en la cruz, para renovar nuestro corazón,
nuestra existencia y nuestro modo de relacionarnos con Él y con los
hermanos".
Sofía
Lobos -Ciudad del Vaticano
Vatican
News