Oriente Medio y África del
Norte son las zonas más afectadas por conflictos violentos que cada día acaban
con la vida de niños inocentes
La
violencia sigue siendo la responsable de cientos de muertes en Oriente
Medio y África del Norte, donde los conflictos armados acaban cada día con la
vida de civíles inocentes, especialmente niños indefensos y sin recursos.
En
esta ocasión, Geert Cappelaere, Director Regional de UNICEF en estas
dos áreas afectadas, ha ofrecido unas declaraciones donde denuncia las
devastadoras consecuencias de estos enfrentamientos violentos, que se han
cobrado la vida de al menos 83 niños en este oscuro mes de enero, asesinados
durante conflictos en curso, ataques suicidas o muertes fatales mientras
escapaban de zonas de guerra.
La violencia en cifras
lamentables
“Es
simplemente inaceptable que los niños sigan siendo heridos y asesinados todos
los días. Solo en enero, la creciente violencia en Iraq, Libia, el Estado de
Palestina, Siria y Yemen han costado la vida de 83 pequeños que han pagado con
sus vidas el precio más alto por guerras de las cuales no tienen ninguna
responsabilidad”, explica Cappelaere y añade:
“Sus
vidas se han visto truncadas, sus familias estarán destruidas para siempre por
el dolor de estas pérdidas. Mientras que el conflicto en Siria está a punto de
entrar en su octavo año, con la intensificación de los combates en el país
durante las últimas cuatro semanas, se ha registrado una lamentable cifra de 59
niños fallecidos a causa de los ataques violentos".
Por
su parte, en Yemen, la ONU ha confirmado la muerte de 16 niños debido a ataques
en todo el país. En Bengasi, tres menores murieron durante un ataque suicida en
el este de Libia. Otros tres perecieron mientras jugaban cerca de una munición
activada que estalló: un cuarto pequeño aún se encuentra en estado crítico
después de la explosión. En la ciudad vieja de Mosul, Iraq, otro niño fue
asesinado en una casa llena de explosivos, y un joven fue abatido en una aldea
cerca de Ramallah en el estado de Palestina.
Niños explotados sin
derecho a jugar
Se
trata de un panoráma dramático que UNICEF denuncia con cifras
alarmantes que no deben pasar desapercibidas.
Ni
cientos, ni miles, sino millones de niños en la región de Medio Oriente y el
Norte de África a diario son privados de su infancia, mutilados de por vida,
traumatizados, arrestados y detenidos, explotados, no pueden ir a la escuela ni
podrán tener acceso a los servicios de salud más esenciales: a la mayoría se
les niega también el derecho fundamental de jugar.
“Todos
nosotros seguimos fracasando a la hora de parar la guerra contra los niños”,
explica el director regional de UNICEF, asegurando que no hay ninguna
justificación ni ninguna razón para aceptar toda esta situación con normalidad.
“Puede
que estos niños sean silenciados por la fuerza, ¡pero sus voces seguirán
escuchándose!, porque su mensaje es nuestro mensaje”, asegura Geert Cappelaere,
destacando que la protección de los niños es una prioridad en todas las
circunstancias, incluso de acuerdo con la ley de la guerra. "Romper esta
ley es uno de los crímenes más atroces que pone en riesgo el futuro, y no solo
para los niños ", concluye.
Ciudad del Vaticano -
Comunicado de UNICEF
Vatican
News