En un geoportal, utiliza iconos apropiados para farmacias
o el servicio municipal de bicicletas, pero no una cruz cristiana para los
templos
El
Ayuntamiento de Castellón utiliza en un Geportal municipal, el icono de una
cúpula con una media luna árabe para identificar los edificios religiosos. Las
parroquias, iglesias y ermitas católicas no están representadas por una cruz,
sino con el símbolo más común en los países musulmanes.
El
Ayuntamiento de Castellón dispone de un servicio denominado Geoportal,
que viene a ser un localizador que contiene información “georreferenciada”
de diversos servicios o edificios de la ciudad, tales como farmacias,
esculturas, parkings, centros comerciales, edificios públicos o lugares
para el servicio municipal de bicicletas, y también sobre las iglesias de la
ciudad.
En
líneas generales, los castellonenses encuentran la información útil, pero
respecto a las iglesias se están llevando una sorpresa porque bajo el epígrafe
de “centros religiosos”, están representados con una cúpula con una “media
luna” encima.
Al
no encontrar una cruz en ese icono, a algunos turistas y habitantes de la
ciudad que buscan una localización exacta, les ha surgido la duda
de qué tipo de centro religioso se trata, pues incluso la Basílica
de la Virgen de Lidón – patrona de la ciudad – aparece con este símbolo
característico del mundo árabe.
Fobia a la cruz
Varios
ciudadanos han comentado a Religión Confidencial que “parece que exista fobia a
utilizar el símbolo de la cruz, el habitual en estos casos en tantas
ciudades de todo el mundo”.
En
el Ayuntamiento de Castellón gobiernan desde 2015 los socialistas, Compromís y
Podemos.
En
la provincia de Castellón existen unas 25 mezquitas frente a las más de 150
parroquias y templos cristianos, incluidos los evangélicos.
Fuente:
ReligionConfidencial