Entrevista al arzobispo
Henryk Hoser, enviado especial del Papa a Medjugorje
“El
culto en Medjugorje está permitido. No está prohibido y no debe hacerse en
secreto. Mi misión es precisamente analizar la situación pastoral y sugerir
mejoras”, afirma monseñor Henryk Hoser, arzobispo de Varsovia-Praga en
Polonia, enviado especial del papa Francisco para la pastoral del santuario de
Medjugorje, en Bosnia y Herzegovina, lugar de las apariciones marianas que
atrae a millones de personas desde 1981.
“Hoy,
las diócesis y otras instituciones pueden organizar peregrinaciones oficiales.
No hay ningún problema “, dijo el arzobispo en una entrevista con Aleteia en su
residencia ubicada en un barrio de Varsovia.
“El
papa Francisco ha pedido recientemente a un cardenal de Albania dar su
bendición a los fieles presentes en Medjugorje”, explica.
“Estoy
completamente admirado por el trabajo están haciendo allí los franciscanos.
Cuentan con un equipo relativamente pequeño – son una docena- y hacen un enorme
trabajo de acogida a los peregrinos. Todos los veranos organizan un festival
juvenil. Este año hubo 50.000 jóvenes de todo el mundo, con más de 700
sacerdotes “.
“Las
confesiones son masivas. Tienen alrededor de cincuenta confesionarios, y no son
suficientes. Estas son confesiones muy profundas”.
“Este
es un fenómeno. Y lo que confirma la autenticidad del lugar es la gran cantidad
de instituciones de caridad que existen alrededor del santuario. Y, otra
dimensión a tener en cuenta: el gran esfuerzo que se está haciendo a nivel
de formación cristiana. Organizan cada año congresos de distinto nivel
para diferentes públicos (sacerdotes, doctores, padres, jóvenes, parejas …)”
“El
decreto de la antigua conferencia episcopal de la ex Yugoslavia, que antes de
la guerra de los Balcanes desaconsejaba las peregrinaciones organizadas por los
obispos en Medjugorje, ya no es relevante”.
Hay
otros casos de lugares de apariciones, como Kibeho, en Ruanda, donde el obispo
diocesano primero dio culto, y luego continuó el análisis para el
reconocimiento de las apariciones.
Hoy,
el culto de Medjugorje se extiende a 80 países, su red es enorme.
El
arzobispo reveló que la Comisión para el análisis de las apariciones de
Medjugorje, que Benedicto XVI había confiado al cardenal Camillo Ruini, parece
ser favorable.
“Lo
que encuentro conmovedor es que todos los videntes han optado por la vida
familiar. En el momento en que vivimos, la familia es de enorme importancia.
Todos viven con la familia. Las que eran adolescentes en ese momento ya son
abuelas. ¡Han pasado 37 años!”
“Pero
esta decisión tendrá que ser tomada por el Papa”. El archivo está ahora en la
Secretaría de Estado. Creo que la decisión final se tomará, concluyó el obispo
Hoser.
Jesús Colina
Fuente:
Aleteia