“Cuando la tentación de
replegarse sobre sí mismos, o quizás de responder al odio con el odio y a la
violencia con la violencia es grande, es necesaria una auténtica conversión del
corazón"
Este
es el mensaje que el Evangelio de Jesús dirige a cada uno de nosotros, lo dijo
el Papa Francisco en el Encuentro con los familiares de las víctimas del
atentado en Niza del pasado 14 de julio de 2016.
Siguiendo
la invitación de Santo Padre de, “establecer un diálogo sincero y relaciones
fraternas entre todos, en particular entre cuantos creen en un Dios único y
misericordioso, es una urgente prioridad que los responsables, sean políticos,
sean religiosos, deben buscar favorecer y que cada uno está llamado a actuar en
su entorno”. En este sentido, la Comunidad de San Egidio de Roma viene
organizando un Encuentro Internacional con los líderes de las religiones
mundiales para decir no a los conflictos y al terrorismo.
Este
21 de julio, a las 11.30 de la mañana, el presidente de la Comunidad de San
Egidio, Marco Impagliazzo, presentará en rueda de prensa “Caminos de paz”, el
Encuentro Internacional en el “espíritu de Asís” – Evento que fue anunciado en
septiembre del año pasado en Asís ante la presencia del Papa Francisco, con
ocasión del trigésimo aniversario de la Oración por la Paz querida por Juan
Pablo II en 1986 – y se llevará acabo del 10 al 12 de septiembre de 2017 en
Alemania, en las ciudades de Münster y Osnabrück. Así mismo, se dará a conocer
la adhesión de importantes autoridades religiosas y de Estado.
“Caminos
de paz”, busca lanzar desde el corazón de Europa un fuerte mensaje de paz,
señalan los Organizadores, es necesario elevar las voces y decir no a un mundo
marcado por el terrorismo y por demasiados conflictos, afirman, conflictos que
destruyen enteros Países, causan muertos, miles de prófugos e instrumentalizan
las religiones.
Renato
Martínez
Radio
Vaticano