Intenciones
de oración del papa Francisco de mayo 2017
África
no suele ser el centro de las coberturas informativas que se producen a diario
en cada rincón del mundo. Sin embargo, el Papa Francisco, en la edición de mayo
de www.elvideodelpapa.org,
mediante el que expresa sus intenciones de oración mensuales, decidió llamar la
atención sobre el drama que viven miles de africanos.
“No
podemos dejar de ver las guerras fratricidas que causan tantas victimas
inocentes entre las poblaciones y destruyen esas riquezas naturales y
culturales”, alerta el Papa. “Unámonos a nuestros hermanos de ese gran
continente y pidamos juntos por los cristianos de África, para que
den un testimonio profético de reconciliación, de justicia y paz, imitando a
Jesús Misericordioso”, exhorta al finalizar el vídeo.
Sin
limitar sus palabras exclusivamente a la problemática que viven los habitantes
de ese continente, Francisco sostiene el enorme patrimonio intelectual,
cultural y religioso de esas naciones: “Cuando miramos a África vemos mucho más
que sus grandes riquezas naturales”.
Asimismo,
destaca la alegría de vivir y los motivos de esperanza que caracterizan a su
gente. Pero, al mismo tiempo, subraya la imperiosa necesidad de terminar con
los conflictos que ponen en serio riesgo la vida de las personas y la vitalidad
de ese patrimonio.
En
noviembre de 2015, el Santo Padre visitó Kenia, Uganda y la República
Centroafricana y ya había expresado su preocupación por el crecimiento de la
violencia en esos países. “Serán vencedores de las batallas más difíciles con
el amor. Irse del país no es una solución. Ustedes deben ser valientes en el
amor, valientes en el perdón, valientes en hacer la paz”, agregó.
“El
Papa también ha denunciado el silencio vergonzoso frente a las matanzas en Kivu
del Norte (República Democrática del Congo). Estuve en esta región en enero de
este año: hay laicos, religiosas, sacerdotes, que con valentía buscan caminos
de diálogo y paz, denunciando los intereses de muchos y arriesgando sus vidas.
Para todos ellos las palabras y la oración de Francisco son un gran apoyo” dijo
el P. Frédéric Fornos, SJ Director Internacional de la Red Mundial de Oración
del Papa y el Movimiento Eucarístico Juvenil.
Las
intenciones de oración son confiadas mensualmente a la Red Mundial de Oración del Papa. El Video del Papa es producido
por La Machi Comunicación para Buenas
Causas con el apoyo de la Compañía
de Jesús, IndigoMusic, GettyImagesLatam, Fundación Harambee y la colaboración
del Centro Televisivo
Vaticano. Además, tiene como media partner a Aleteia. Desde su lanzamiento en enero de 2016,
lleva más de 13 millones de visualizaciones en sus redes propias.
El
Video del Papa es posible gracias al aporte desinteresado de muchas personas.
En este link puedes
acceder a realizar tu donativo.
Fuente: Aleteia