Cuando a cada uno de nosotros le
vienen las ganas de hacer una maldad. Esa pequeña maldad es una inspiración del
diablo. Que a través de la debilidad que ha dejado en nosotros el pecado original te lleva a esto

Al recibir esta mañana en el Aula Pablo VI a seis mil “Niños Cantores” de
127 coros y 18 países, Francisco recordó que hasta el final de los tiempos
existirá esa maldad, pero también aseguró que Dios hace muchas cosas buenas y
denunció que la televisión parece empeñada en ocultarlas.
“Hay mucha gente que sufre en el mundo hoy: hay guerras, en África,
en Oriente Medio, donde ha nacido Jesús, en Ucrania… en muchos sitios, en
América latina…”, dijo sobre la situación actual del mundo.
El Papa explicó que las guerras causan “pobreza, dolor, mal” y pidió a los
jóvenes cantores que piensen en los niños que lo sufren.
“Hay niños que no tienen qué
comer en el mundo, que no pueden ir a la escuela por la guerra, la pobreza
o porque no las hay. Hay niños que cuando se enferman no pueden ir al hospital.
Recen por estos niños”.
“¿El mundo será siempre así?”, se preguntó. “Puede mejorar, pero hay
algo de lo que no gusta hablar, pero se debe hablar. En el mundo existe la
lucha entre el bien y el mal, dicen los filósofos. Es la lucha entre el
demonio y Dios. Esto existe todavía. Cuando a cada uno de nosotros le
vienen las ganas de hacer una maldad. Esa pequeña maldad es una inspiración del
diablo. Que a través de la debilidad que ha dejado en nosotros el pecado
original te lleva a esto. Se hace el mal en las pequeñas cosas como en las
cosas grandes”, señaló.
“Es una guerra contra la verdad de Dios, la verdad de la vida, contra la alegría. Esta lucha entre el
diablo y Dios dice la Biblia
que continuará hasta el fin”, explicó.
“Todos tenemos dentro un campo de batalla, se lucha entre el bien y el mal,
tenemos tentaciones, y tenemos que hablar con los párrocos o los catequistas
sobre estas cosas para conocer el bien”.
Francisco también dijo que existen muchas cosas buenas en el mundo. “¿Por
qué estas cosa no se publicitan? Parece que a la gente le gusta más ver
noticias malas y feas”.
Puso de ejemplo África, donde también hay “misioneros, sacerdotes,
religiosas, que han dejado toda su vida allí predicando el Evangelio, en
pobreza”.
Estas cosas no se ven en la televisión porque “hay esta atracción por el
mal, parece que gusta más ver las cosas feas que las cosas buenas y
grandes”. “El diablo hace de las suyas, pero también Dios hace de las suyas y
hay mucha gente santa en el mundo, en el trabajo, en las familias, mucho
abuelos… y esto no se ve en la televisión porque esto no da rating o audiencia,
no da publicidad”, aseguró.
Parece “que con las cosas buenas la gente se aburre, o no saben presentar
bien las cosas buenas”, denunció. “Cuando vean ustedes la televisión en
su casa recuerden esto: hay una lucha entre el bien y el mal” es “la lucha
entre Dios y el diablo”. “Pero hay mucha gente santa, que da la vida por
ayudar a los otros”.
“¿Por qué en la televisión no se ven monjas de clausura que se pasan la
vida rezando por nosotros? Esto no interesa, quizás interesan más los
joyeros de una vida importante que se hacen ver, las cosas que se hacen
vanidad. No nos dejemos engañar. En el mundo hay cosas, feas, feas, feas, es el
trabajo del diablo contra Dios, pero hay cosas santas, grandes cosas que son la
obra de Dios. Existen los santos escondidos, aquellos que no vemos”.
Fuente: Aciprensa