El Encuentro Mundial de las Familias de Filadelfia concluye con la misa
presidida por el Santo Padre, quien pidió que cada uno de nosotros se abra a
los milagros del amor
El
santo padre Francisco ha advertido que “poner en duda la obra del Espíritu,
dar la impresión que la misma no tiene nada que ver con aquellos que ‘no son
parte de nuestro grupo’, que no son ‘como nosotros’, es una tentación
peligrosa”. Y es una tentación que “no bloquea solamente la conversión a la
fe, sino constituye una perversión de la fe”. Lo ha hecho durante la misa de
clausura en Filadelfia del Encuentro Mundial de las Familias, con la que además
finaliza su viaje apostólico a Cuba y Estados Unidos.
Durante
su homilía, Francisco recordó que el Amor de Dios “nos da una certeza honda:
somos buscados por Él, somos esperados por Él”. Y esta confianza --aseguró--
es la que lleva al discípulo a estimular, acompañar y hacer crecer todas las
buenas iniciativas que existen a su alrededor.
“Dios
quiere que todos sus hijos participen de la fiesta del Evangelio. No impidan
todo lo bueno, dice Jesús, por el contrario, ayúdenlo a crecer”, indicó
Francisco.
El
Santo Padre aseguró que la fe “abre la ventana a la presencia actuante del
Espíritu y nos muestra que, como la felicidad, la santidad está siempre
ligada a los pequeños gestos”.
Gestos
mínimos --subrayó-- que uno aprende en el hogar; gestos de familia que se
pierden en el anonimato de la cotidianidad pero que hacen diferente cada
jornada. Como por ejemplo: el “plato caliente de quien espera a cenar, del
desayuno temprano del que sabe acompañar a madrugar. Son gestos de hogar. Es
la bendición antes de dormir y el abrazo al regresar de una larga jornada de
trabajo”.
Asimismo,
el Pontífice dijo que “el amor se manifiesta en pequeñas cosas, en la
atención mínima a lo cotidiano que hace que la vida tenga siempre sabor a
hogar”. La fe crece con la práctica y es plasmada por el amor. Por eso, las
familias “son verdaderas Iglesias domésticas”. El lugar “donde la fe se hace vida
y la vida se hace fe”. Y Jesús, recordó el Papa nos invita a provocar y hacer
crecer esos pequeños gestos milagrosos
Por
otro lado, el Santo Padre advirtió que “nuestra casa común no tolera más
divisiones estériles”. El desafío urgente de proteger nuestra casa
--explicó-- incluye la preocupación de unir a toda la familia humana en la
búsqueda de un desarrollo sostenible e integral, pues sabemos que las cosas
pueden cambiar. Ante la gran multitud presente en la celebración eucarística,
Francisco reconoció que “somos
muchos los que participamos en esta celebración y esto es ya en sí mismo algo
profético, una especie de milagro en el mundo de hoy”. Y deseó que “cada uno
de nosotros se abriera a los milagros del amor para el bien de todas las
familias del mundo, y poder así superar el escándalo de un amor mezquino y
desconfiado, encerrado en sí mismo e impaciente con los demás”.
Qué
bonito sería --indicó-- si en todas partes, y también más allá de nuestras
fronteras, pudiéramos alentar y valorar esta profecía y este milagro.
Todo
el que quiera traer a este mundo una familia, concluyó el Santo Padre, que
enseñe a los niños a alegrarse por cada acción que tenga como propósito
vencer al mal –una familia que
muestra que el Espíritu está vivo y actuante– encontrará nuestra gratitud y
nuestra estima, no importando el pueblo, la región o la religión a la que
pertenezca.
Fuente: Zenit