A pesar de dedicar una estación de metro a la Virgen, el país aparece en la lista de ACN como uno de los lugares en los que no se respeta la libertad religiosa
![]() |
| La Virgen en el metro de Teherán. Foto: EFE |
En el Informe
de libertad religiosa en el mundo 2025, publicado por Ayuda a la
Iglesia Necesitada el martes 21 de octubre, Irán aparece pintado de
rojo. El color indica lo afectada que está la libertad religiosa en el país.
«Estos regímenes autoritarios han impulsado una creciente opresión contra los
creyentes. En China, Irán, Eritrea o Nicaragua, entre otros, los
Gobiernos imponen sistemas de control sobre las comunidades religiosas,
limitan su libertad de culto y castigan la disidencia
espiritual», explica
ACN en el documento.
En la misma
línea se ha pronunciado Amnistía Internacional en su último informe acerca de
los derechos humanos en el país: «Las minorías religiosas sufrieron
discriminación en la ley y en la práctica, incluso en el acceso a la
educación, el empleo, la adopción de niños, los cargos políticos y los lugares
de culto». Según AI, «las autoridades allanaron iglesias domésticas y
detuvieron arbitrariamente a conversos cristianos».
Siete
murales
La persecución
contra las minorías contrasta con el último gesto que han tenido las
autoridades con los cristianos, que al pasar por la estación de metro Maryam-e
Moqaddas podrán contemplar hasta siete enormes murales dedicado a la
Virgen María y a Jesús que allí se han instalado.
La estación
está situada frente a la catedral de San Sarkis, de la Iglesia apostólica
armenia, a 36 metros bajo tierra y ha tenido un coste de 11 millones de
dólares. En declaraciones recogidas
por la agencia EFE, el responsable del proyecto, Abás Fathalipour, se
esmera en aclarar que la construcción de la nueva estación «envía al mundo el
mensaje de que los creyentes de diversas religiones viven sin problemas
y en libertad en Irán».
Sin embargo,
cabe señalar que «el nombre de la Virgen María es muy sagrado para los
iraníes y en el Corán hay un versículo dedicado a ella», asegura
Fathalipour. Así, las paredes de la estación hay versos del poeta persa Hafez
acerca de la resurrección de Jesús o citas del líder supremo de Irán, Ali
Jameneí, sobre el papel de Cristo como mensajero de la misericordia.
Caminar con
deseos de paz
En un texto
publicado por la agencia Fides, el cardenal de Teherán pide «que desde las
profundidades surja la luz divina e ilumine el corazón de los viajeros de buena
voluntad, para que con los ojos de la fe contemplen el amor del único Dios, que
inflama los corazones para caminar con dulzura, humildad y deseos de
paz en el camino de la vida y los encuentros que el creador dispone
para sus hijos».
Y concluye: «La
verdadera paz tiene su fuente en la Trinidad: el Padre que habla, el Hijo
que acoge y el Espíritu Santo que se derrama sobre nosotros».
José Calderero de Aldecoa
Fuente: Alfa y Omega
