¿QUÉ SIGNIFICA SER DOCTOR DE LA IGLESIA?

Tradicionalmente, el título se ha concedido en base a tres requisitos

Crédito: Cinemavisión/Shutterstock.

El Vaticano anunció el jueves que San John Henry Newman será declarado Doctor de la Iglesia. El santo inglés del siglo XIX —un ex sacerdote anglicano que se convirtió al catolicismo— se unirá a otros 37 santos que han recibido el mismo honor.

Nacido en Londres y bautizado en la Iglesia de Inglaterra en 1801, Newman fue un sacerdote anglicano, teólogo y escritor popular y respetado entre sus colegas antes de su conversión al catolicismo en 1845. Fue ordenado sacerdote católico en 1847 y más tarde fue creado cardenal por el Papa León XIII, en 1879.

Como católico, Newman profundizó y contribuyó a la enseñanza de la Iglesia, gracias a su amplio conocimiento de la teología y su aguda percepción de los tiempos modernos, fundamentada en el Evangelio. Su obra incluye 40 libros y más de 20.000 cartas.

Murió en Edgbaston (Inglaterra) en 1890. Fue beatificado por el Papa Benedicto XVI el 19 de septiembre de 2010 y canonizado por el Papa Francisco el 13 de octubre de 2019.

¿Qué es un “Doctor de la Iglesia”?

El título de “Doctor de la Iglesia” reconoce a aquellos hombres y mujeres canonizados que poseían un conocimiento profundo, fueron excelentes maestros y contribuyeron significativamente a la teología de la Iglesia.

Tradicionalmente, el título se ha concedido en base a tres requisitos: la manifiesta santidad del candidato, afirmada por su canonización como santo; la eminencia en doctrina, demostrada por haber dejado un cuerpo de enseñanzas que hicieron contribuciones significativas y duraderas a la vida de la Iglesia; y una declaración formal por parte de la Iglesia, usualmente por un Papa.

Aunque sus enseñanzas no se consideran infalibles, ser declarado “Doctor” significa que contribuyeron a la formulación de la enseñanza cristiana en al menos un área significativa y que esta enseñanza ha impactado a generaciones posteriores.

No llega a la mitad el número de santos venerados como doctores en la Iglesia católica que también son honrados en la Iglesia Ortodoxa, ya que vivieron antes del Gran Cisma en 1054.

El doctor de la Iglesia más reciente en ser nombrado fue San Ireneo de Lyon, con el título de “Doctor Unitatis” (“Doctor de la Unidad”), en 2022. El Papa Francisco había declarado previamente en 2015 como Doctor de la Iglesia a San Gregorio de Narek, un sacerdote, monje, místico y poeta del siglo X muy querido entre los cristianos armenios.

Otros santos notables que son doctores de la Iglesia incluyen a Santa Teresa de Ávila, San Agustín, San Ambrosio, Santa Catalina de Siena, Santo Tomás de Aquino, Santa Teresita del Niño Jesús, San Antonio de Padua y San Francisco de Sales, entre otros.

El Vaticano aún no ha confirmado la fecha de la proclamación formal de Newman como Doctor de la Iglesia.

Por Francesca Pollio Fenton, Jonah McKeown

Fuente: ACI Prensa