![]() |
Mons. Jesús Vidal. Foto: Diócesis de Segovia. Dominio público |
En
la misma comunicación oficial se han anunciado otros nombramientos de
cardenales, arzobispos y obispos de distintas partes del mundo. Entre ellos,
figuras destacadas como el cardenal Luis Antonio Tagle, proprefecto del
Dicasterio para la Evangelización; el cardenal Jean-Marc Aveline, arzobispo de
Marsella; y Mons. Mario Grech, secretario general del Sínodo.
Dicasterio
para el Clero
El Dicasterio para el Clero, uno de los organismos centrales de la Curia Romana, tiene como misión acompañar y supervisar todo lo relacionado con la vida y el ministerio de los presbíteros y diáconos.
Entre sus competencias
están la promoción de la formación inicial y permanente de los sacerdotes, el
acompañamiento espiritual y pastoral del clero, y la organización de los
seminarios en todo el mundo, así como el estudio de cuestiones disciplinares
vinculadas al ejercicio del ministerio.
La incorporación de don Jesús a este organismo vaticano es también un reconocimiento a su dedicación y sensibilidad en el acompañamiento de los futuros sacerdotes. En 2023, el papa Francisco ya confió en él para una tarea clave como referente apostólico para coordinar en España la renovación de los planes formativos en los seminarios.
Desde entonces, ha trabajado con la
Conferencia Episcopal y con los formadores de los distintos centros,
escuchando, dialogando y buscando siempre caminos que respondan a las
necesidades actuales de los seminaristas y la Iglesia.
Fuente: Diócesis de Segovia