¿JESÚS SE TOMABA VACACIONES? 7 PASAJES BÍBLICOS SOBRE EL VALOR ESPIRITUAL DEL DESCANSO

Solía tomarse descansos para «renovar el espíritu y estar en comunión con el Padre»

ReL

Aunque en la Biblia no se habla directamente de "vacaciones" como las entendemos hoy en Occidente, sí aparecen varios momentos en que Dios establece o permite el descanso, tanto el físico como el espiritual. 

Utilizando algunos versículos bíblicos, enumeramos siete momentos clave donde se habla del descanso:

1. Dios descansó en el séptimo día de la creación

"Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y descansó el día séptimo de toda la obra que hizo". (Génesis 2:2).

El descanso aparece como parte del diseño divino desde el principio. No por necesidad, sino como modelo a seguir.

2. El mandamiento del sábado (Shabat)

"Acuérdate del día de reposo para santificarlo". (Éxodo 20:8–11)

Dios ordena descansar un día a la semana como un regalo, no como una carga. Incluye a todos: hombres, mujeres, siervos e incluso animales. El Shabat era el día en el que los esclavos de Israel se convertían en la mesa en auténticos reyes por una vez.

3. Las fiestas judías eran “vacaciones” religiosas

"Tres veces al año me celebraréis fiesta" (Éxodo 23:14).

Fiestas como la Pascua, Pentecostés y los Tabernáculos, para los judíos, eran días de descanso, peregrinación, comida compartida y celebración comunitaria. Funcionaban como una especie de "vacaciones sagradas".

4. Elías descansó antes de continuar con su misión

"Échose debajo de un enebro, y durmió. [...] He aquí un ángel le tocó, y le dijo: Levántate, come" (1 Reyes 19:5–6).

El profeta Elías estaba agotado y deprimido. Pero, Dios no lo regañó, sino que le dio sueño, alimento y tiempo para recuperarse.

5. Jesús se retiraba a menudo para orar y descansar

"Pero él se apartaba a lugares desiertos, y oraba" (Lucas 5:16).

Jesús solía tomarse descansos regulares de su ministerio activo. No por debilidad, sino para renovar el espíritu y estar en comunión con el Padre.

6. Jesús invitó a sus discípulos a descansar

"Venid vosotros aparte a un lugar desierto, y descansad un poco" (Marcos 6:31).

Jesús reconoce el cansancio físico y emocional de sus seguidores, y propone un retiro breve.

7. La promesa del descanso eterno

"Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os aliviaré" (Mateo 11:28).

Jesús nos ofrece un descanso interior para el alma. Este es el descanso más profundo, incluso más que unas vacaciones.

Aunque la Biblia no habla de descanso como unas vacaciones modernas, sí lo presenta como: parte del diseño de Dios para el ser humano; como algo físico, emocional y espiritual; y como necesario, incluso para los más fuertes, como Elías y Jesús.

Fuente: ReligiónenLibertad