El próximo domingo 25 de mayo, VI Domingo de Pascua, el Papa León XIV presidirá una Misa en la Basílica de San Juan de Letrán a las 17:00 horas, en la que tomará posesión de la Cátedra del Obispo de Roma
![]() |
Crédito: Daniel Ibáñez/EWTN News |
La ceremonia
marca un paso fundamental en el inicio de su pontificado, ya que el Papa no es
sólo el sucesor de San Pedro y pastor de la Iglesia universal, sino también el
obispo de la Diócesis de Roma.
Como explicó a
ACI Prensa el P. Juan José Silvestre, profesor de Liturgia de la Facultad de
Teología de la Universidad de Navarra esta celebración solemne
“caracteriza al Santo Padre o más bien recuerda que es el Obispo de
Roma”.
La toma de
posesión de la cátedra en San Juan de Letrán —que es la catedral de Roma y no
la Basílica de San Pedro— tiene un profundo significado eclesial y simbólico.
“Al sentarse en la cátedra letrana, el Papa asume formalmente su ministerio
episcopal como guía espiritual del pueblo romano, en continuidad con la antigua
tradición apostólica”, asegura el P. Silvestre.
“Del mismo modo
que un obispo cuando es nombrado tiene un plazo de dos meses para tomar
posesión de su catedral, de su sede, pues el Papa también, como obispo, será
recibido por el cabildo de la catedral y, una vez ya sentado en su cátedra de
San Juan de Letrán, de la Diócesis de Roma, recibirá la manifestación de
obediencia, de respeto, de una representación de la diócesis de Roma”, agrega
en este sentido.
Este rito
subraya la dimensión local del ministerio petrino, enraizado en una comunidad
concreta, la Iglesia de Roma, desde donde se ejerce el servicio universal de
comunión. San Juan de Letrán, conocida como la “madre y cabeza de todas las
iglesias de la ciudad y del mundo”, es la sede episcopal del Papa por ser la
primera basílica cristiana construida tras la paz de Constantino en el siglo
IV.
La ceremonia
del 25 de mayo estará abierta a los fieles de la diócesis de Roma, a
representantes de diversas parroquias, movimientos e institutos religiosos, y
se espera también la presencia de autoridades civiles.
Por Victoria Cardiel
Fuente: ACI Prensa