La Asociación Católica de Propagandistas presenta una nueva campaña con motivo del 8-M con para reivindicar la naturaleza de la mujer, de la que “algunos tienen miedo a hablar”
![]() |
ACdP |
El cartel podrá
verse en cientos de marquesinas y vallas publicitarias de casi medio centenar
de municipios de toda España.
Desde la
Asociación Católica de Propagandistas hemos lanzado una nueva campaña, con
motivo del 8 de Marzo, con el lema “¿La mujer nace o se hace?”.
La campaña
parte de una pregunta para invitar a la reflexión en torno a una cuestión
altamente sensible en nuestra sociedad, y que compromete de lleno a la dignidad
de las mujeres.
Asimismo,
plantea la necesidad de no dar por cerrado, desde planteamientos
reduccionistas, un debate de profundas implicaciones antropológicas, sociales,
educativas, filosóficas e incluso económicas.
La campaña
contrapone y subraya la disyuntiva expuesta, en 1949, por la histórica figura
feminista Simone de Beauvoir –“No se nace mujer: se llega a serlo”–, para
enfatizar el hecho de que, si bien los sentimientos y decisiones del individuo
pueden influir en su vida, la naturaleza de la realidad no puede alterarse al
antojo del sujeto, aunque así lo afirmen corrientes de pensamiento, modas
filosóficas o praxis activistas.
Además, busca
poner sobre la mesa la importancia de dar voz a los expertos, que pueden
enriquecer con su formada visión al conjunto de la población española, al
tiempo que alude a los más que preocupantes intentos censores de aquellos que
buscan imponer una única visión sobre la realidad de la naturaleza femenina.
De este modo, y
con motivo de las reivindicaciones en torno al 8-M, desde la ACdP abordamos la
cuestión de la naturaleza de la mujer a partir de las premisas antropológicas
que propone, de forma legítima, el Magisterio de la Iglesia católica, siempre
en bien de la persona y de la sociedad.
El cartel no
incorpora imagen, pero utiliza los tonos negros y morados propios del
movimiento feminista, y podrá verse en cientos de marquesinas y vallas
publicitarias de 44 municipios de toda España como Sevilla, Madrid o Zaragoza.
En detalle, los
municipios de toda España en los que se podrá ver la campaña son: Santander,
Gijón, Oviedo, Valladolid, Burgos, Córdoba, Zaragoza, Huesca, Madrid, Zamora,
Ávila, Algeciras, Cádiz, Málaga, Estepona, Marbella, Sevilla, Camas, Dos
Hermanas, Tomares, Utrera, Valencina de la Concepción, Huelva, Jaén y Mérida.
Y dentro de la
Comunidad de Madrid, en Alcorcón, Algete, Arganda del Rey, Boadilla del Monte,
Ciempozuelos, El Escorial, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, El Molar, Móstoles,
Pozuelo de Alarcón, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de la Calzada, Tres
Cantos, Velilla de San Antonio, Villanueva de la Cañada, Villanueva del
Pardillo y Villaviciosa de Odón.
Se trata de la
tercera campaña de nuestra Asociación con motivo del 8-M, tras las lanzadas en
2024 con el lema “Isabel la católica, modelo de mujer para el siglo XXI”, la
de 2023 “8-M a favor de la familia y la maternidad”, y la de 2021, “La mejor mujer”, que acumulan más 800.000 visualizaciones
en Youtube.
Fuente: ACdP