El Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica del Vaticano ha señalado la próxima Jornada Mundial de la Vida Consagrada como una ocasión en la que la Iglesia “se reúne con alegría y gratitud en torno a los consagrados”.
ACI Prensa |
Las
celebraciones para esta jornada, que el próximo domingo 2 de febrero celebra su
XXIX edición, comenzará con la oración de Vísperas el sábado 1 de febrero,
presidida por el Papa Francisco en la Basílica de San Pedro a las 17:00 horas
(hora de Roma).
Según ha
precisado el dicasterio vaticano en un comunicado, este día también pretende
agradecer a los consagrados por haber pronunciado su “sí”, entregando “su vida
a Dios por la Iglesia y por el mundo”.
La jornada de
este año forma parte del camino que los consagrados y consagradas están
recorriendo hacia el Jubileo, que se celebrará en todo el mundo en
octubre.
En particular,
desde el Vaticano animan a las Iglesias particulares a unirse en oración para
pedir al Señor “el don de santas vocaciones a la vida consagrada”.
También
exhortan a “acoger la gracia de ser portadores del anuncio de esperanza y
constructores de paz, testimoniando con la vida que nadie está excluido de la
misericordia de Dios”.
Cada 2 de
febrero, Fiesta de la Presentación del Señor, la Iglesia Católica celebra la
Jornada Mundial de la Vida Consagrada, que fue instituida en 1997 por el Papa
San Juan Pablo II.
La vida
consagrada está conformada por todos los bautizados que se consagran a Dios a
través del rito de la profesión o el de consagración de vírgenes. Estos fieles
se comprometen a vivir la pobreza, la castidad y la obediencia a través de
emisión de votos o promesas.
Esta mañana, el
Papa Francisco se reunió en el Vaticano con Sor Simona Brambilla,
nueva prefecta del Dicasterio, y con el Cardenal Ángel Fernández Artime,
pro-prefecto del mismo. Se trata de la primera vez en la historia de
la Iglesia Católica que una mujer está al mando de un Dicasterio del Vaticano.
Por Almudena
Martínez-Bordiú
Fuente: ACI