Una distancia imposible de cubrir para enfermos y ancianos.
![]() |
Imagen de Fides. Dominio público |
«La mayoría de las
aldeas donde servimos no tienen iglesia ni oratorio», explica el misionero.
«Dado que muchos ancianos ya no pueden caminar hasta la parroquia, acabamos de
abrir un nuevo puesto de misión. Sin embargo, hemos sido objeto de robos e
intrusiones debido a la ubicación expuesta de la casa de la misión».
La iglesia católica
San Juan Bautista-Misión de Buedu abrió sus puertas el 13 de diciembre de 2020
y fue confiada a los Padres SMA. La misión atiende a más de 27 aldeas, de las
cuales solo seis cuentan con un lugar de culto (oratorio). «Fowa, en el
distrito de Kailahun, es una de las aldeas que no tiene ninguno. Su población,
mayoritariamente de etnia Kissi, cuenta con unos 273 católicos, entre hombres,
mujeres y niños, algunos ya bautizados y confirmados».
«Este municipio tiene
un gran potencial para convertirse en una “ciudad cristiana”», señala el padre
Sinda, recién llegado de la inauguración de la nueva misión de la SMA en la
diócesis de Bo, donde los misioneros han abierto su tercer territorio de
evangelización en Sierra Leona. No obstante, a pesar del crecimiento de la fe,
muchos fieles deben recorrer casi trece kilómetros cada domingo para asistir a
misa en la iglesia de Buedu, una distancia imposible de cubrir para enfermos y
ancianos. «Son principalmente agricultores y apenas pueden permitirse una
comida al día. Anhelan un lugar de culto», subraya el padre Peddy Sinda.
Las actividades
pastorales de los misioneros de la SMA en esta región incluyen la
administración de los sacramentos, la visita a enfermos y ancianos, la pastoral
escolar -con cinco escuelas primarias y una secundaria-, programas de apoyo
juvenil, formación de líderes de oración comunitaria, animación de la Santa
Infancia, programas para la emancipación femenina y sensibilización de la
comunidad.
Fuente: Fides/InfoCatólica