"¿Qué pasaría si rezáramos más y murmuráramos menos?”, ha preguntado el Papa Francisco este 2 de agosto a través de su perfil oficial de la red social X.
![]() |
Imagen referencial del Papa Francisco | Crédito: Vatican Media. Dominio público |
El Santo Padre ha publicado este mensaje en el marco del Año de
Oración 2024, que propuso como preparación al próximo Jubileo de la Esperanza
2025.
El Pontífice inauguró el “Año de la Oración” el pasado 21
de enero, y desde entonces han sido numerosas las ocasiones en las que ha
invitado a los fieles a ponerse ante la presencia del Señor, especialmente por
medio de la citada red social con el hashtag #AñodelaOración.
Además, a lo largo de su Pontificado,
ha reiterado muchas veces la importancia de evitar las murmuraciones y el
“chisme”, al que se ha llegado a referir como “una plaga en la vida
de las personas”.
Tras el rezo del Ángelus en septiembre de 2023,
lamentó que “lo primero que se suele crear en torno a quien se equivoca son
habladurías, en las que todos se enteran del error, con todos los detalles,
menos la persona afectada. Esto no está bien y no agrada a Dios”, aseguró.
“No me canso de repetir que los chismes son una plaga en la vida
de las personas y de las comunidades, porque traen división, sufrimiento
y escándalo, y nunca ayudan a mejorar y a crecer”, reiteró el Santo Padre.
En otra ocasión, advirtió
que el chisme es un “veneno mortal” y algo “muy malo” que destruye “la comunión
humana”.
“Nunca hablen mal unos de otros. Si tienes un problema con una
hermana o hermano, anda y díselo en su cara. Y si no puedes hacerlo, trágatelo,
pero no vayas sembrando inquietudes que hacen mal y destruyen”, aconsejó el
Santo Padre.
Por Almudena Martínez-Bordiú
Fuente: ACI