El P. Michel Daubanes visita por primera vez Torreciudad: "Todo ofrece una impresión de belleza y de paz"
![]() |
El P. Michel Daubanes rector del santuario de Lourdes ha visitado por primera vez Torreciudad. Dominio público |
Cabe mencionar que del 12 al 16 de agosto, en el santuario de Lourdes, se realizará la 151ª Peregrinación Nacional, que reúne cada año a miles de peregrinos y enfermos para la Fiesta de la Asunción. Esta edición de 2024 está marcada por la reapertura de las piscinas, cerradas durante mucho tiempo tras la pandemia de Covid-19.
En una entrevista concedida a la web de Torreciudad afirma
que en nuestras sociedades hay quizá una tendencia cada vez mayor a no vivir el
sacramento de la confesión, del perdón, de la reconciliación, y "es
una gran lástima porque sin el sacramento uno puede estar abrumado,
aturdido en su vida de fe, en una vida de relación en la que no hay perdón
posible. Precisamente el hecho de recibir, de beneficiarse de la misericordia
de Dios, permite verdaderamente retomar la fe con mucha alegría, con mucha fe y
serenidad.
"Los santuarios marianos tienen hoy un lugar verdaderamente muy, muy importante en la vida de la Iglesia. Vida que debe ser misionera, como dice el Papa Francisco cuando afirma que somos discípulos misioneros. De hecho, es en los santuarios donde los muy numerosos peregrinos llegan para volver a la Virgen María, para confiarle su oración, para interceder por ellos mismos, por los miembros de su familia e incluso por quienes tienen a su alrededor. Los santuarios les ofrecen muchas ocasiones de alimentar su fe y su alegría, su alegría de creer, su alegría de ser cristianos, su alegría de vivir".
El otro aspecto que ve el rector de Lourdes que puede
caracterizar a los santuarios es "la belleza de la liturgia.
Si la liturgia es más bella, si la oración es más bella, los peregrinos van a
estar más alimentados por esa liturgia y, de hecho, invitados a escucharla en
la alegría de retomar con más fuerza la fe en la vida cotidiana. Eso lo
alcanzan a través, claro está, del sacramento de la eucaristía, de la
celebración de la misa, pero también es relevante todo lo que se desprende de
la piedad popular (por ejemplo, la procesión nocturna de las antorchas en
Lourdes), en la cual el santuario le permite al peregrino vivir y comprender
verdaderamente su fe".
También destaca el rector de
Lourdes el espíritu fraternal que existe
en estos santuarios.
En la primera visita que realiza el P. Daubanes a
Torreciudad, afirma que le ha dado mucha alegría "descubrir la
belleza natural del lugar, la belleza del santuario y el templo, las capillas,
el Via Crucis, las imágenes que permiten recitar los misterios del Rosario… Todo
ofrece una impresión de belleza, una impresión de paz, y quedo
tocado a la vez por el modelo de la Sagrada Familia, definido en las diferentes
escenas del retablo".
Al rector del Santuario de Lourdes también le ha impresionado el
número de familias presentes que participan en la vida del santuario, que han
asistido a misa en sábado, que no es la misa dominical. "Había familias
que han venido a rezar, con niños pequeños y grandes, y eso es muy bueno, un
ejemplo de educación cristiana".
Fuente: ReligiónConfidencial