Coincidiendo con el mes dedicado al Sagrado Corazón y la Jornada Mundial de Oración por la santificación de los sacerdotes, la Fundación CARF ha lanzado la campaña “Una vocación que dejará huella. Ayuda a sembrar el mundo de sacerdotes”.
![]() |
Ordenaciones sacerdotales. Dominio público |
Como
dice Renars Birkovs,
en sociedades cada vez más laicistas y alejadas de Dios, si ayudamos a sembrar
el mundo de sacerdotes, estamos contribuyendo a fomentar la comunión con ellos
además de apoyar su formación y educación constante.
Birkovs
nació en Letonia, un pequeño país báltico con apenas dos millones de
habitantes, de los cuales apenas el 20% se considera católicos y de los
que solo un 11% admite practicar su fe cada semana
en misa.
Se
considera hijo espiritual de los sacerdotes mártires de Letonia durante el
régimen soviético.
En
2023, con 35 años, su arzobispo le nombró juez diocesano de la archidiócesis de Riga. Para él, las
armas del sacerdote de siglo XXI son la devoción a la Eucaristía, oración
profunda, comunión y formación constante.
Entró
en el seminario y, una vez ordenado sacerdote, su obispo le envió a España a
estudiar Derecho Canónico en la Universidad de Navarra gracias a la ayuda de la
Fundación CARF.
En
sus 35 años de existencia, la Fundación CARF ha ayudado a casi 40.000 estudiantes entre
seminaristas y sacerdotes diocesanos, religiosos y religiosas de 131 países.
Todos ellos han podido mejorar su formación, intelectual, humana y espiritual,
para regresar a sus países de origen y servir en las zonas más necesitadas del
mundo.
Se
puede colaborar "sembrando el mundo de sacerdotes" desde la web de Fundación
CARF.
José María Carrera
Fuente: ReL