Un poco de la admirable vida de un fraile franciscano sencillo, amable y amante de la Eucaristía: conoce a san Pascual Bailón
![]() |
San Pascual Bailón. Museo Nacional del Prado. Dominio público |
Nació en un pueblo de Aragón (España) un
día de Pentecostés, el 16 de mayo de 1540, y se
dedicó al pastoreo de ovejas hasta los 24 años, de ahí proviene su nombre Pascual.
El Baylón (o Bailón) es realmente el apellido de su padre.
Desde pequeño fue tímido y algo retraído,
pero eso le ayudó a moldear su espíritu contemplativo, pues desde niño quiso
ser fraile.
Estando en el campo, miraba al campanario
de su pueblo y adoraba al Santísimo a lo lejos, imaginando que lo veía cuando
escuchaba la elevación.
En su oficio de pastor destacó por su
honradez, responsabilidad y justicia, por eso siempre fue querido por todos.
Por su propia cuenta aprendió a leer y a escribir,
por lo que podía anotar los desperfectos que hacían las ovejas que pasaban por
los trigales -que evitaba para no dañarlos- y llevaba una hoz para ayudar a
segar, para resarcir los daños, si no pagaba con su propio dinero.
Todos los días asistía a Misa.
Fraile
franciscano
Tomó el hábito franciscano en Elche el 2 de
febrero de 1564, y un año después profesó en Orito. Amó especialmente la Eucaristía y
propagó el culto a Jesús Sacramentado. Tuvo una visión de Jesucristo en la
Eucaristía.
Falleció
a los 52 años, el 17 de mayo de 1592.
Santo patrón
San
Pascual Bailón es patrono de los Congresos Eucarísticos y de las Cofradías del
Santísimo Sacramento. También es patrono de los cocineros.
Oración
¡Oh padre san Pascual Bailón,
que cuando eras un pequeño pastorcito
alababas a Dios con sacrificios y mortificaciones
y en el campo te arrodillabas cada día
con devoción para adorar desde la lejanía
la Eucaristía.
Te pido que hoy mires mis sufrimientos y
que mediante tu santa y poderosa
intercesión me puedas ayudar
en esta difícil situación que hoy atravieso
y me causa preocupación y ansiedad:
Escucha por favor mis súplicas sobre esta
necesidad.
Tengo mucha fe en ti san Pascual Bailón, porque eres milagroso.
Dolors Massot
Fuente: Aleteia