La basílica parroquia de la Milagrosa, situada en la Calle García Paredes, está celebrando un Año Jubilar Mariano concedido por la Santa Sede con motivo del centenario del templo

Imagen de la Virgen Milagrosa.
El próximo sábado 25 de mayo la imagen de la Virgen
Milagrosa de la basílica parroquia de la Milagrosa de Madrid saldrá en
procesión por primera vez en casi un siglo con motivo del Año Jubilar
mariano que está celebrando la parroquia, concedido por la Santa Sede
con motivo del centenario del templo.

La primera procesión que tuvo lugar en Madrid con la
imagen de la Virgen Milagrosa fue en 1930, cuando salieron varias imágenes de
apariciones marianas -entre ellas, la de la Milagrosa- en un cortejo
procesional que discurrió desde la parroquia de San Jerónimo el Real hasta la
plaza de la Armería. Cuatro años antes, en 1926, sus Majestades los
Reyes, Alfonso XIII y Victoria Eugenia, habían sido nombrados
presidentes honoríficos de la Asociación de la Medalla Milagrosa, y la Reina
fue la madrina de la nueva bandera de la asociación, que se conserva en la
actualidad.
El Debate recogió la noticia en sus páginas en los siguientes términos: «El clásico barrio de Chamberí está engalanado. La gente, endomingada, va a misa; pero el exceso de guardias nos advierte de algo extraordinario. Siguiendo el cordón policíaco, llegamos a la iglesia de los Padres Paúles.
La actitud expectante y lo selecto de los fieles, que llenan el
templo, hecho una ascua de oro; los policías de la entrada y todo el aparato
ritual de las grandes solemnidades nos indican que, en efecto, se espera a los
Reyes, los cuales vienen a dar mayor solemnidad al acto religioso. Se bendice
la Bandera de la Basílica de la Asociación de la Virgen Milagrosa; la Reina, es
la Madrina. Además, el Nuncio de Su Santidad (Monseñor Tedeschini)
impondrá canónicamente la Medalla a Sus Majestades, que serán nombrados
Presidentes Honorarios de dicha Asociación».
El padre Jesús María González, párroco de la
basílica, ha expresado su deseo de que esta salida extraordinaria se convierta
en «una masiva manifestación de creyentes expresando su amor a la Virgen». El
recorrido previsto es García de Paredes, Alonso Cano, José Abascal, Zurbano,
paseo de Eduardo Dato y Fernández de la Hoz, para regresar al templo.
Historia de la basílica
La Basílica Parroquia Virgen Milagrosa fue consagrada e
inaugurada por el nuncio del Papa, Monseñor Arístides Rinaldini, el
23 de junio de 1904.
En 2004, con motivo del Centenario de la inauguración se
editó el libro «La Basílica de la Virgen Milagrosa. Cien años en Madrid
(1904-2004)» en el que el P. Fernando Espiago C.M. explica la
historia de la Basílica.
La Virgen Milagrosa
El 27 de noviembre de 1830 la Virgen Santísima se apareció
a Santa Catalina Labouré, una humilde religiosa vicentina, de esta
manera: la Virgen venía vestida de blanco. Junto a ella había un globo luciente
sobre el cual estaba la cruz. La Virgen abrió sus manos y de sus dedos salieron
rayos luminosos que significan las bendiciones que llegan a quienes la invocan.
Entonces alrededor de la cabeza de la Virgen se formó un
círculo o una aureola con estas palabras: «Oh María sin pecado concebida, ruega
por nosotros que recurrimos a ti».
Y una voz dijo a Catalina: «Hay que hacer una medalla
semejante a esto que estás viendo. Todas las personas que la lleven, sentirán
la protección de la Virgen», y apareció una M, sobre la M una cruz, y debajo
los corazones de Jesús y María. Es lo que hoy está en la Medalla Milagrosa.
Fuente:
El Debate