Al término de la audiencia general, resuena el llamamiento de Francisco por el fin de la guerra en la “martirizada Ucrania” y para que cesen las hostilidades entre Israel y Palestina
![]() |
Vatican News |
El Pontífice exhorta a la comunidad internacional para que
proporcione inmediatamente la ayuda y el apoyo necesarios para proteger a los
más vulnerables en Afganistán, donde en los últimos días, a causa de intensas
lluvias e inundaciones, numerosas personas perdieron la vida y se registraron
graves daños.
Recemos por la paz: no olvidemos
la atormentada Ucrania; no olvidemos Palestina, Israel, Myanmar.
Con estas palabras, el Papa
Francisco reitera su invocación por la paz, al término de la audiencia general.
E invita nuevamente a rezar por los pueblos que sufren la guerra:
Recemos por la paz, recemos por
todos los pueblos que sufren la guerra. Todos juntos, con gran corazón, recemos
para que haya paz definitiva, y ninguna guerra, ninguna. Porque la guerra es
siempre una derrota: ¡siempre!
La oración por
Afganistán
Antes de saludar a los peregrinos
italianos, el Papa dirige su pensamiento al pueblo de Afganistán,
“gravemente afectado por las trágicas inundaciones que se han cobrado muchas
vidas, incluidos niños, y siguen causando daños en muchas casas”, asegura sus
oraciones e insta a proporcionar la ayuda necesaria para proteger a los más
necesitados:
Rezo por las víctimas, en
particular por los niños y sus familias, y hago un llamamiento a la comunidad
internacional para que proporcione inmediatamente la ayuda y el apoyo
necesarios para proteger a los más vulnerables.
Según la ONU, al menos 300
personas han muerto y otras varias están desaparecidas. Las inundaciones han
destruido miles de casas y edificios, muchas zonas han sido evacuadas y hay
graves daños en carreteras e infraestructuras, especialmente en las provincias
de Baghlan, Ghor y Herat, mientras que en la provincia de Badakhshan, en la
frontera con Tayikistán, las autoridades locales estiman la pérdida de unas dos
mil cabezas de ganado.
Una campana por los
niños no nacidos
Poco antes, en su saludo a los
fieles polacos, Francisco, con la mirada puesta en la próxima solemnidad de
Pentecostés, subrayó que “el Espíritu Santo nos eleva siempre a un gran amor
desinteresado hacia los pobres, los enfermos y los indefensos, como los niños
aún no nacidos”, a quienes está dedicada la campana, traída a la plaza
"desde Polonia, llamada 'La voz de los no nacidos'".
Recordará la necesidad de
proteger la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural.
La iniciativa fue ideada por “la
Fundación polaca ‘Sí a la vida’, que lleva el nombre de la Inmaculada
Concepción de la Santísima Virgen María y fue bendecida por el Papa”.
Vatican News