Con lo que OMP recauda, el Papa puede apoyar cada año 725 seminarios diocesanos en las misiones que acogen 83.673 seminaristas de países con escasos medios
![]() |
Presentación de la Jornada de Vocaciones Nativas. Dominio público |
725 seminarios diocesanos en las misiones
Con lo que OMP recauda, "el Papa puede apoyar cada año 725 seminarios
diocesanos en las misiones que acogen 83.673 seminaristas. El año pasado
distribuyó 16.247.679€ para que estos centros puedan permanecer abiertos. Esta
jornada, celebrada conjuntamente con la Jornada Mundial de Oración por las
Vocaciones, es esencial para cimentar la Iglesia de África, Asía, Oceanía y
partes remotas de América", explican desde OMP.
Los territorios de misión
coinciden en gran medida con las zonas más pobres del planeta y en
muchas ocasiones estas vocaciones no cuentan con el apoyo económico de sus
familias.
Por ello, la
Iglesia tiene que hacerse cargo de todos los gastos, para que ninguna vocación
se pierda. En la actualidad hay 725 seminarios diocesanos en los territorios de
misión que necesitan el apoyo económico de toda la Iglesia para poder
permanecer abiertos: 483 en África, 227 en Asia, 5 en Oceanía y 10 en América. En este mapa se pueden visualizar.
Casi dos millones recaudados en España
El Papa ayuda
cada año a cada uno de estos seminarios diocesanos, y lo hace a través de la
Obra de San Pedro Apóstol, una de las OMP. El año pasado esta Obra distribuyó
16.247.679€ a nivel mundial entre todos ellos – 1.762.519€
salieron del bolsillo de los españoles-. Se apoya los gastos diarios de cada uno de
ellos, el mantenimiento, nuevas construcciones, becas de estudio, formadores… Y
también se apoya a los noviciados locales en el primer año de formación de sus
novicios.
a ayuda que
OMP pueda enviar el próximo año dependerá en gran medida de la generosidad de
los católicos con la Jornada de Vocaciones Nativas que se celebra en España
este domingo.
El caso de Costa de Marfil
El padre Nicéforo de Guinea Ecuatorial
El P. Nicéforo Obama es un joven de Guinea Ecuatorial quien ha
estado en España para animar a los españoles a colaborar con la Obra de San
Pedro Apóstol en la Jornada de Vocaciones Nativas.
“Apoyar a una
vocación nativa es ayudar a muchísima gente. “En los territorios de
misión, es la Iglesia la que sale al encuentro del hombre y le ayuda en todo”,
afirma. En Guinea Ecuatorial no existen servicios estatales como en España, y
por ello la Iglesia, además de celebrar el culto, está en primera línea en la
educación y la sanidad. Por eso, el Padre Obama invita a rezar y
colaborar por las vocaciones nativas que, en el caso de su país natal, “están
creciendo exponencialmente”.
Fuente: ReligiónConfidencial