EL PAPA BAUTIZA A 16 NIÑOS EN LA CAPILLA SIXTINA: "NOS DAN EL TESTIMONIO DE CÓMO SE RECIBE LA FE"
En una breve
homilía improvisada, el Santo Padre ha agradecido el testimonio de los padres y
de los padrinos que han querido traer a sus hijos a la celebración de este
sacramento
Vatican Media. Dominio público
El Papa Francisco ha
presidido este domingo, 7 de enero, en el que la Iglesia celebra el Bautismo del Señor, la Santa Misa en la que ha
bautizado a dieciséis niños y niñas, hijos de empleados del Vaticano. La
celebración ha tenido lugar como es habitual en la Capilla Sixtina. Una tradición inaugurada por el Papa san Juan Pablo II en 1981.
Es
una de las pocas veces que el Pontífice celebra bajo los frescos del
Juicio Final de Miguel Ángel, donde tienen lugar los cónclaves
en los que los cardenales menores de 80 años eligen al nuevo Papa. Con esta
jornada termina el tiempo litúrgico de la Navidad en el Vaticano.
Romeo,
Cecilia, Matteo, Vittoria, Bianca, Giulia, Leonardo eran algunos de los nombres
elegidos para los niños bautizados este domingo por el pontífice, entre los que había también una pareja de
gemelos.
Durante
la ceremonia, que comenzó con la señal de la cruz realizada por el papa
Francisco a los bebés y por sus propios padres, los niños recibieron la unción en el pecho por
parte de los dos concelebrantes: el limosnero apostólico, el cardenal polaco
Konrad Krajewski, y el presidente de la Gobernación del Estado de la Ciudad del
Vaticano, el obispo español Fernando Vérgez.
"Ellos
son los protagonistas"
En
una breve homilía improvisada, el Santo Padre ha agradecido a los padres, las
madres y padrinos de los bebés traer a sus hijos a la Capilla Sixtina para
“recibir la fe”. “Ellos
son los protagonistas de esta ceremonia, pueden hablar y caminar porque es su
fiesta y van a recibir el don más hermoso, el don de la fe, el don del Señor”,
ha remarcado Francisco al principio de su breve homilía.
Como
ya hizo el año pasado, Francisco ha pedido a los familiares de los niños que,
si algún bebé quiere llorar que lo haga, incluso les ha invitado a darles de
comer si sienten hambre: “De momento están en silencio, pero basta que
uno llore y empezará un concierto. Si tienen hambre, denles el pecho,
tranquilas aquí. Si tienen calor, quítenles la ropa que a veces el calor les
hace daño".
"Muchas gracias por
vuestro testimonio"
“Ellos son los protagonistas, porque nos dan el
testimonio de cómo se recibe la fe, con la inocencia de un niño, con apertura
de corazón”, ha subrayado Francisco en su breve homilía.
El
Papa también ha querido enviar un mensaje a los padres y a los padrinos de los
niños: “Os deseo que vuestra vida sea de ayuda para
que la fe crezca en ellos. Muchas gracias por vuestro testimonio para
traerlos aquí a recibir la fe”.
Tres Papas diferentes, un mismo pensamiento Vatican News La evolución a lo largo de los siglos de la posición de la Iglesia católica sobre e...
PAPA FRANCISCO
CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA
LA VOZ DE NUESTRO OBISPO D. JESÚS VIDAL
VIRGEN MARÍA
TESTIMONIOS DE FE
VISITA COMUNIDADES CRISTIANAS DE ZIMBABWE
ARTE AFRICANO DIÓCESIS DE GOKWE EN ZIMBABWE
LO HUMANO Y DIVINO
Dijo Dios: «Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza; que domine los peces del mar, las aves del cielo, los ganados y los reptiles de la tierra». Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó, varón y mujer los creó. (Génesis, 1,26-27)