CÓMO LAS QUEJAS PUEDEN CONVERTIRSE EN ORACIONES

El Catecismo muestra cómo los profetas del Antiguo Testamento se quejaban ante Dios, pero lo hacían con espíritu de oración

Shutterstock

No solemos pensar en quejarnos ante Dios como un tipo de oración, pero el Catecismo de la Iglesia Católica destaca la vida de oración única de los profetas.

En el Antiguo Testamento, Dios inspiró a varios profetas para amonestar al pueblo de Israel y volver al Señor. Esta no siempre fue una misión fácil y algunos profetas incluso huyeron de Dios.

Sin embargo, los profetas tenían corazones abiertos a la voluntad de Dios y se fortalecieron por los encuentros que tuvieron con él.

En sus encuentros “uno a uno” con Dios, los profetas obtienen luz y fuerza para su misión. 

CCC 2584

A menudo estos profetas fueron llamados al desierto, como Elías, pero “su oración no es huida de este mundo infiel , sino atención a la Palabra de Dios” (CCC 2584).

Cuando muchos de los profetas fueron enviados al pueblo de Israel, alzaron los brazos y se quejaron ante Dios , frustrados por la experiencia. Estas quejas luego se convirtieron en oraciones.

Su oración a veces es un argumento o una queja, pero siempre es una intercesión que espera y prepara la intervención de Dios Salvador , Señor de la historia.

CCC 2584

Detrás de sus quejas había una profunda confianza en Dios y en su plan divino.

Esta es una clave central para discernir nuestras propias quejas ante Dios. Cuando estamos enojados con Dios, ¿todavía confiamos en él?

Dios quiere escuchar nuestras quejas y es el mejor oyente. Necesitamos tener presente la bondad de Dios, confiando en que a pesar de cada prueba que podamos tener, él todavía nos ama.

Philip Kosloski

Fuente: Aleteia